Supersticiones: ¿Creer o no creer?
Por buscar “dónde” depositar la confianza, el futuro, o incluso porque se vive un proceso de depresión o simplemente por costumbre, es que existen las supersticiones y quienes buscan de una manera “alternativa” la felicidad.
Lectura del tarot, jabones para atraer buena suerte, amor, fortuna, limpias y todo tipo de alternativas en busca de salud, dinero y amor, forman parte de la conducta supersticiosa.
“La conducta supersticiosa es parte del ser humano y tiene que ver con darle crédito a cuestiones que están fuera del alcance de sí mismo”, señaló el sicólogo Javier Romero.
La sicología explica que todo ser humano cuenta con dos locus de control: Uno interno y otro externo, el primero se activa cuando la persona confía en que todos los resultados obtenidos serán en base a su trabajo, por lo contrario, el locus de control externo es cuando se cree en la suerte y en las supersticiones, precisó.
De acuerdo a Marco Antonio Islas, sacerdote de la Parroquia San Antonio de Padua, ubicada en la colonia Las Granjas, las personas buscan dónde depositar su confianza.
“Siempre han existido las supersticiones, podemos decir que de alguna manera, natural o normal, buscamos dónde depositar nuestra confianza, incluso nuestro futuro” comentó.
Cada cabeza es un mundo
El sicólogo Javier Romero comentó que por el perfil de la persona que va en busca de estos servicios podría padecer depresión, ya que es una persona que establece conexión con un locus de control externo con el mundo que la rodea, puede ser la inseguridad, personas pesimistas, pendientes a la depresión básicamente y ese tipo de características son altamente probable que existan en personas supersticiosas: Se enfocan en el negro, lo malo, lo que no funciona.
“Con estas características está reflejado un esquema, un cuadro de depresión, al estar sujeto en algo externo, siempre que no enfocamos en una única cosa como algo absoluto y no genera opciones siempre ocurre un desgaste en la salud mental, un factor a favor es generar opciones”, apuntó.
Para el sacerdote Marco Antonio Islas tienen mucho qué ver las dudas e inseguridad.
“(La gente) siempre va caminado con miedo, con incertidumbre, con miles de preguntas, miles de dudas y es muy difícil no estar seguro en qué o quién verdaderamente se cree”, expuso.
La fe mueve montañas
Sara Rendón, quien se describe como vidente de nacimiento, afirmó que gracias a su don de sanar a las personas física y espiritualmente, ha visto resultados, los cuales han sido mayormente positivos.
Una experiencia en específico le trajo mucha alegría y satisfacción, ya que se trataba de una clienta estadounidense, a la cual trató por casi un año, pues su hijo estaba bajo una maldición de vudú que le hizo su pareja.
Sara relató que gracias a Dios y a la paciencia que su clienta tuvo, por fin se liberó de ese hechizo y retomó la buena relación con su madre.
La sanación
“Para la sanación tienes que tener un don porque es una conexión que hay con Dios, esa es una realidad, las limpias sí las puede realizar cualquier persona que desee aprender y conectarse espiritualmente con Dios”, comentó Sara Rendón.
“Uno tiene en sus manos el rumbo de su destino, uno lo va construyendo pero también va construyendo la mala racha, todos van hacia el mismo camino: Hacia mejorar”, añadió Sara Rendón.
La efectividad de los trabajos de sanaciones y limpias depende de qué tanta fe se tenga en Dios, aseguró.
“Yo les digo (a mis clientes) tres cosas: Tener fe, mucha paciencia y esperar los tiempos de Dios, no son mis tiempos”.
Para el esotérico Dagoberto Sandoval supersticiosamente y energéticamente todo es magia, entendiendo como magia el poder de transformar la naturaleza al beneficio propio.
Con 35 años de experiencia Dagoberto expresó que “se nace con el don, no se hace”, pero se tiene que estar preparado y actualizado, por lo que se debe de estudiar, como en cualquier otra profesión.
¿Feliz con los resultados?
Javier Romero indicó que todo se debe a qué tan feliz sea la persona después de acudir a este tipo de servicios.
“Yo les preguntaría (a las personas que acuden a este tipo de prácticas): ¿Te funciona?, ¿estás feliz con los resultados?, ¿te lleva a tener los resultados que quieres tener en tu vida?”, cuestionó.
Si esto le ayuda a la persona a estar en armonía consigo misma y no daña a terceras personas, entonces es aceptable, pero si bien, se está en espera constante y con preocupación, se tendría que reevaluar qué es lo mejor, argumentó.
ES CUESTIÓN DE FE
“Es cuestión de la fe que tengas”, comentó Amairani Salud, una joven de 20 años que asiste regularmente a realizarse limpias, sintiéndose tranquila con los resultados obtenidos.
“Yo me sentía más tranquila cuando me hacían la limpia, sentía que me curaba porque sudaba todos mis males” afirma la joven.
Los procedimientos para realizar limpias, lectura de cartas, sanaciones o cualquier otro trabajo de superstición son diferentes según el objetivo que se busque o la persona que lo realice. ¿Creer o no creer? Es cuestión personal.
A detalle
¿Quiénes asisten a este tipo de servicios?
Todos, desde niños hasta adultos mayores.
¿Precios?
Varían entre los 50 y 100 pesos por las limpias, o bien, lo que el cliente guste aportar.
De los trabajos más solicitados
La limpia espiritual, se llama sahumerio. Se queman ciertos ingredientes con los que se “limpia” el espíritu de la persona, en el momento en el que se pasa el sahumerio se le pide a Dios que abra esos caminos que tiene cerrados y que le erradique el mal.
Sanación. Es para las enfermedades.
¿Requisitos?
No usar ropa oscura, sin gorra, lentes, no cruzar los pies ni las manos y estar muy convencidos de lo que van a escuchar.
“Uno tiene en sus manos el rumbo de su destino, uno va construyendo, pero también va construyendo la mala racha que se le está adaptando, yo he visto cuánta persona ha salido de esa mala racha, mucha, y cómo se han sanado también”: Sara Rendón, Vidente.
Siempre han existido las supersticiones, podemos decir que de alguna manera, natural o normal, buscamos dónde depositar nuestra confianza, incluso nuestro futuro”: Marco Antonio Islas, Sacerdote de la Parroquia San Antonio de Padua.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí