Semana en movimiento
Cada dos años, desde el 2006 se ha celebrado la semana de “Letras y Cuerpos”, y este 2014 no será la excepción, pues el grupo de danza contemporánea “Antares” realizará un evento que exhibirá espectáculos dancísticos locales, nacionales e internacionales, así como talleres, exposiciones y charlas con invitados especiales del 20 al 26 de octubre.
“La danza requiere de espacios, del teatro, la gente que trabaja arriba y abajo del escenario ocupa llegar cada vez a más espectadores, es por eso que con esta semana de danza queremos ofrecer al público herramientas que sirvan para una mayor comprensión de la danza”, platicó Miguel Mancillas, bailarín, director y coreógrafo de “Antares Danza Contemporánea”.
La quinta semana de “Letras y Cuerpos”, incluirá la presentación de la compañía de la Ciudad de México “La Máquina del Teatro”, “Antares Danza Contemporánea” y el grupo de teatro “Línea de Sombra”, así como charlas y talleres con grandes personalidades en el ámbito de la cultura dancística como Mario Lavista, compositor; Edith Reyes, fotógrafa; Juliana Faesler, directora de teatro; Adolfo Saravia, músico; Margarita Tortajada, investigadora; Tolita Figueroa, diseñadora de vestuario, y Miguel Mancillas, bailarín y coreógrafo.
“Antares” es una compañía independiente de Hermosillo, donde algunos de sus integrantes se han formado en otras escuelas profesionales, pero han ido adquiriendo su verdadera estructura como intérpretes a través de su participación en el grupo fundado en 1987.
“Luego de 25 años de haber creado al grupo, lo más valioso es que siempre destacamos por nuestro trabajo en equipo.
Cuando Isaac Chau (manager de la compañía), me propuso juntar a bailarines externos para ofrecer un espectáculo aún más completo, me pareció muy buena idea, el grupo lo adoptó y es por eso que nace Letras y Cuerpos, que cada dos años lo celebramos por la dificultad que implica”, comentó Mancillas.
“Antares” ha participado en festivales en Europa, Estados Unidos y América del Sur, han obtenido dos premios nacionales de danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Apoyados por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) dentro del programa “México en escena”, el trabajo de la compañía se caracteriza por una exigente preparación física , misma que se refleja en cada uno de los espectáculos que presentan.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí