Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / notamigracion

Para buenos hábitos ¡cero vacaciones!

El 10 de febrero de este año empecé con el programa Insanity que maneja gratuitamente el Instituto Hermosillense de la Juventud (IHJ) y a más de dos meses he logrado bajar poco menos de 10 kilos.



Durante cinco semanas acudí de manera continua, pero en las últimas semanas debido a compromisos personales, cursos laborales e incluso las vacaciones de Semana Santa no he podido acudir.



El Insanity es un programa deportivo que contiene entrenamientos cardiovasculares de alta intensidad, en el caso del que imparte el IHJ es adaptado para que cualquier persona que no tenga problemas de salud o esté embarazada, pueda practicarlo.



En un principio los relatos sobre mi experiencia estaban pensados para publicarse durante dos meses de manera semanal, pero ante las semanas de interrupción lo haré durante un mes más.



Para quienes no hayan seguido la publicación desde el principio, me presentaré de nuevo:



Soy Roberto Bahena, tengo 28 años de edad, soy reportero de EL IMPARCIAL desde hace más de dos años y al iniciar con este ejercicio periodístico tenía alrededor de 18 kilos de sobrepeso.



A partir de la próxima semana reiniciaré con la rutina que me había planteado junto con el Insanity, que son transportarme en camión a mis actividades normales, caminar alrededor de 40 minutos del trabajo hasta la sede donde hago ejercicio.



La meta que me había planteado para los dos meses era de 10 kilos, pero dado que estaré otros 30 días en el Insanity, ahora será bajar por lo menos 5 kilos más, lo que me acercará a mi peso ideal, pues aún tengo 8 de más.



A pesar de ello he tratado de mantener una correcta alimentación en la medida de lo posible, pues a veces las cargas de trabajo no permiten comer a las horas debidas.



Aunado a rutinas que encontré en YouTube para trabajar diversas partes del cuerpo, como abdomen, brazo, pecho y pierna, en un sistema de ocho minutos por cada parte.



Cabe mencionar que en mi opinión aunque me ha ayudado a continuar con la pérdida de peso, no se compara con un programa que tiene un instructor, un horario fijo y que te ayuda a formar una rutina en tu vida diaria.



En el tiempo que tengo de realizar ejercicio, en lo relacionado directamente al entrenamiento sólo he invertido 130 pesos en un tapete parecido a los que se usan para yoga, aunque recomiendo que se adquiera uno más grueso, no importa si cuesta más.



Esto porque el ejercicio se hace en una cancha pública de un parque, la cual en ocasiones tiene pequeñas piedras y el tapete sirve para no lastimarse, aunque algunos compañeros lo sustituyen por cobertores o toallas.



Al iniciar con el Insanity usaba talla 36 de pantalón, hoy utilizo talla 32, la mayoría de mi ropa me queda bastante grande, por lo que ya no la puedo usar.



Es algo para lo que se debe de estar preparado si se quiere bajar de peso, pues la intención de que yo esté en un programa gratuito de ejercicios, es demostrar que se puede bajar de peso sin invertir dinero.



Pero si usted pone empeño en lograr la meta a pesar de obstáculos como transporte, falta de tiempo y recursos económicos, seguro va a lograr reducir tallas.



Diez kilos pueden no parecer mucho, pero físicamente es muy notable la reducción, sobre todo por los comentarios de las personas que convivo a diario y las que tenía tiempo sin ver.



La última vez que escribí mi experiencia con el ejercicio resalté la importancia de descansar bien, pues esto le da a uno más vitalidad, se deben de dormir ocho horas para poder tener energías para continuar con una rutina de ejercicios.



Otro de los puntos de los que me he dado cuenta, es que si uno no descansa bien, se levanta tarde, no tiene tiempo de desayunar, esto provoca que toda la mañana tenga sueño, por la tarde al comer los alimentos caen pesado y en la noche da más hambre.



En la última edición comenté que iba a buscar recomendaciones de algún profesional de la salud, pues algunos lectores me habían cuestionado sobre la posibilidad de practicar ellos este entrenamiento.



Las restricciones que tiene el Insanity van encaminadas principalmente a embarazadas y personas con problemas cardiacos, esto porque son ejercicios cardiovasculares.



El director de Salud Pública Municipal, José Luis Alomía Zegarra, comentó que el tipo de ejercicio y la afectación a la salud que se tenga van relacionados directamente.



Por ejemplo, una persona con problemas cardiacos debe de tener restringida una gran actividad física, pues debe de evitar la agitación y el aumento de la frecuencia cardiaca.



Quienes sufren de problemas de columna, deben de limitar el uso de la parte afectada de su sistema esquelético, es decir, pueden realizar ejercicios como los que se hacen sentados o que no requieran de una actividad con parte de la columna afectada.



En ambos casos se debe de acudir al médico para que, con el diagnóstico, le diga a la persona qué tanta actividad física puede realizar. Pero de manera general son muy pocos los casos en donde la actividad física tenga que ser nula.



La próxima semana contaré cómo me fue con el regreso al Insanity, pues es un ejercicio que requiere condición y constancia, cosa que ya había podido equilibrar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados