Llaman a preservar identidad histórica de Cajeme
Señalan que a lo largo de los años se han ido perdiendo o descuidando algunos edificios emblemáticos del municipio

CIUDAD OBREGÓN.- A lo largo de los años la identidad histórica del municipio de Cajeme se ha ido perdiendo debido a la eliminación o descuido de gran parte de sus construcciones emblemáticas para dar paso a la modernización. Aun cuando la rehabilitación y crecimiento urbano es algo que no puede detenerse, es de suma importancia que en su paso se adecue a las raíces e historia de los sitios, consideran especialistas en el tema.
Son alrededor de 30 edificaciones las que tienen un valor histórico en Cajeme, pues guardan entre sus paredes los detalles de cómo nació y fue creciendo el Municipio, y las cuales han sido olvidadas, tanto por sus propietarios, como por las autoridades.
DE GRAN RELEVANCIA
Sergio Anaya Mexia, periodista e historiador que realizó un archivo histórico del Municipio, manifestó que aunque la identidad de un lugar pareciera ser algo que no tiene relevancia, es parte fundamental de la historia de éste y no puede ni debe, bajo ninguna circunstancia, dejarse de lado.
Cajeme está próximo a cumplir 100 años como municipio y durante este tiempo ha sufrido grandes transformaciones, sin embargo, muchas de estas han “arrasado” con lugares emblemáticos de los inicios del municipio, cuando podían haber sido restaurados y conservados.
Actualmente, mencionó, quedan muy pocas construcciones o edificaciones que remontan a los inicios del municipio, y las que aún prevalecen requieren de una intervención importante para que no decaigan.
Tenemos que reconocer que hay edificios que tienen que tumbarse porque representan un riesgo por su tiempo de vida, pero hay muchos otros que pueden y deberían conservarse tal como están, no importando si son particulares o públicos, pero también reconocerlos como históricos, contar su historia, nombrarlos, que la gente sepa qué ha pasado en ellos y la razón por que son importantes, porque mucha gente no conoce ni la historia del lugar donde vive y es lamentable”, indicó.

MANTENER LA ESENCIA
Comentó que, además, los arreglos que se hagan a los aún existentes no deben cambiar la esencia de estos, solamente garantizar que perduren más años. Asimismo, resaltó, sería de gran avance que los sitios antiguos que aún prevalecen contaran con placas distintivas como patrimonio cultural del municipio.
Explicó que tal es el caso de la casa de la familia Servín que fue la primera vivienda construida en Cajeme, ubicada en la colonia Benito Juárez, casi a espaldas de la estación de ferrocarril, y que fue edificada en 1920, pero que aún conserva su fachada.

Otras construcciones con gran historia, puntualizó, son la Hacienda Náinari que perteneció a Álvaro Obregón cuando vivió en Cajeme, ubicada al Poniente de Ciudad Obregón, a un costado de la entrada del fraccionamiento Los Misioneros.

También la casona donde actualmente está instalado el Museo Sonora en la Revolución en la calle Coahuila y Náinari, la vieja Molinera del Río Yaqui en las calles Sufragio Efectivo e Hidalgo. Además del edificio que está en la calle Sinaloa y Guerrero, fue sede de la secundaria del profesor Lázaro Mercado entre 1930 y 1940 y posteriormente durante muchas décadas fue las oficinas de Correos.
Otros sitios que tienen memoria histórica son los hoteles Imperial y Kuraica en el primer cuadro de la ciudad, que son edificios que por su tiempo de vida son la infraestructura de ese tipo más antigua.
Los sitios se tienen que rescatar, ser visibles para todos los propios y los que vienen de fuera, desgraciadamente no tenemos una conciencia, no tenemos una preocupación real por parte de quienes deben conservar esto, por conservarlos, como ciudadanos debemos impulsar y presionar porque sean respetados y recuperar nuestra historia, el pasado de Cajeme."
"Estamos enfrentando tiempos muy difíciles por la violencia, entonces reforzar nuestra identidad histórica es muy importante para darle una nueva imagen al municipio, y que la gente no sólo vea la parte trágica de este lugar, sino también otros espacios que vale la pena mostrar”, subrayó.
QUE SE APLIQUE LA LEY
Bernardo Elenes Habas, cronista de Ciudad Obregón, dijo que hace falta que las leyes que existen para proteger los edificios con memoria histórica en el Estado se apliquen como debe para que a los municipios lleguen los recursos correspondientes para que se puedan preservar.
También, señaló, que sería de gran avance que además de trabajar en pro del mejoramiento de las calles y otros servicios públicos, cabildo municipal ideará proyectos para estos espacios, para que futuras generaciones puedan tener acceso a ellos. Comentó que es necesario, además, que en cada ciudad o municipio exista un museo que cuente la historia de este, para que cualquier personas de ahí o visitante pueda conocerla cronológicamente.
“Los vestigios de la memoria histórica de Cajeme se deben proteger y buscar preservar, que se le ponga atención a la cultura y a la historia de los pueblos, no únicamente a la cuestión económica que sí es importantísima, pero el alma de los pueblos, sus fundaciones, son parte de nuestra memoria, sobre todo para las generaciones que vienen, muchos no saben cómo se formó Cajeme y se debe cambiar eso”, aseveró.
Por desgracia, añadió, la memoria histórica de muchos lugares del Estado se ha ido perdiendo y con la modernización de estos han dado pasoa la destrucción de importantes espacios para suplir connuevas edificaciones que no tienen historia.
DEBEN PRESERVARSE
Cajemenses coincidieron que los edificios de relevancia histórica deben ser preservados y cuidados, y si dar paso a nuevos proyectos en ellos, pero preservando sus características.
Magdalena Valdez, de lacolonia Nueva Cajeme, manifestó que los espacios existentes pueden ser aprovechados para crear comercios, espacios recreativos o aprovecharlos de alguna manera como lo hacen en otros municipios como el Centro histórico de Hermosillo, las edificaciones de Álamos y otros.
Karla Serrano Molina, dela colonia Centro, señaló que los pocos edificios que quedan están en el abandono, llenos de basura o cayéndose, lo que es lamentable, ya que se va perdiendo su importancia. Llamó a preservar todos los edificios emblemáticos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí