Ciudadanos tienen poco optimismo de que termine inseguridad en Cajeme refleja ENSU
Ciudad Obregón ocupa el tercer lugar en esta problemática, según datos presentados por Inegi en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- El 81.4% de las personas de 18 años y más que participaron en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) considera que la inseguridad que existe en Cajeme no mejorará en los próximos 12 meses, si no, todo lo contrario.
En el documento, se puede apreciar que Ciudad Obregón ocupa el tercer lugar en esta problemática, después de Fresnillo y Zacatecas, que son el primero y segundo lugar, respectivamente.
Se lee que fueron las mujeres el mayor porcentaje que dijo no sentirse seguras en su entorno, escuela o lugar de trabajo con un 67.4%, mientras que en hombres fue del 54.1 por ciento.
También, se expone que los obregonenses no confían en el actuar de las autoridades de seguridad, siendo la Policía Estatal y Municipal con un 29.1% y un 20.2% las con menor calificación a nivel nacional.
Asimismo, de la anterior actualización de la Encuesta del mes junio a la actual, la percepción de inseguridad de la ciudadanía en Ciudad Obregón empeoró y se incrementó en un 2.2%.
En el estudio presentado por el Inegi, Ciudad Obregón se colocó en el segundo lugar nacional, donde el 92.3% de su población considera que vivir en su colonia, barrio o sector es inseguro.
En datos generales, se ve que los sitios o lugares donde la población que participó dijo sentirse más insegura fueron: un 70.8% en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 64.2 %, en el transporte público; 55.4 %, en el banco y un 54.1 %, en las calles que habitualmente transita.
Además, se muestra que el 60.4% mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda, un 51.1% se relacionó con consumo de alcohol en las calles y un 39.7% con robos o asaltos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí