Preocupa a Yaquis pérdida de lengua materna
Integrantes de la tribu, compartieron que por la necesidad de interactuar con otras ciudades, que hablan en castellano, su lengua va siendo desplazada.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- A través de los años el uso de la lengua materna dentro de la etnia Yaqui ha ido quedando “en el olvido”, situación que preocupa en gran manera a sus habitantes, sobretodo a los adultos mayores.
Integrantes de la tribu, compartieron que por la necesidad de interactuar con otras ciudades, que hablan en castellano, su lengua va siendo desplazada.
“Las mamás de familia ya no les hablan, ni enseñan la lengua a los niños”, expresó Reyna Valencia González.

“Les da vergüenza hablar la lengua en determinados lugares, porque uno les habla en la lengua y ellos siendo Yaquis no responden en nuestro idioma”, comentó Domitila Molina Amarillas.
Salustriano Matuz, moderador del foro “Perspectiva intergeneracional de la lengua Yaqui”, manifestó que los miembros de la etnia deben tener responsabilidad de conservar la lengua, no dejándola de lado en los hogares y transmitiéndola de generación en generación.
Aun cuando han vivido situaciones de discriminación a lo largo del tiempo por sus usos y costumbres, manifestó, deben sentirse orgullosos de lo que son y del lugar al que forman parte y dejar, en primer lugar ellos mismos, los estigmas sociales de lado.

María Trinidad Ruiz Ruiz, titular del Centro de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, Unidad Sur Sonora, agregó que actualmente basándose en un estudio realizado en 6 comunidades Yaqui, alrededor de 8 de cada 10 miembros hablan su lengua, en su mayoría adultos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí