Reconocen a Camacho Salas en el Día del Agricultor
Por las investigaciones que ha realizado año con año a favor del sector agrícola y en el mejoramiento del trigo, al evaluar líneas y liberar variedades nuevas que han contribuido en el incremento de la producción, Miguel Alfonso Camacho Salas, fue reconocido en el 63 festejo del Día del Agricultor.
El evento se realizó en el Centro de Investigaciones Agrícolas del Noroeste, en presencia de más de 3 mil técnicos, productores y proveedores que buscan conocer los avances en el sector.
Camacho arribó a Obregón en 1979 desde su natal Guasave, en busca de apoyar con sus conocimientos en el programa del cereal dorado en el Inifap, y logró, a través del tiempo, mejorarlo a beneficio de los productores detrigo de Sonora y México, además de ayudar en la generación de empleos, ingresos y derrama económica.
"Tuve la oportunidad de hacer maestría y doctorado al estar aquí y estar desarrollando materiales de trigo que han sido liberados con excelentes resultados, otros nos han sacado del bache;he tenido la oportunidad de interactuar con mucha gente, con el doctor Bourloug, por ejemplo", comentó.
En su estancia y en los proyectos de trigo, fue testigo de la liberación de variedades como la Rayón, Aconchi, Nácori y otras más, indicó, así como las más utilizadas en el Yaqui y Mayo liberadas en el 2001: Júpare, en el 2008 la Cirno y larecién liberadaen el 2017: Ceneb Oro.
"Este reconocimiento significa mucho, es una gran emoción", manifestó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí