El Imparcial / Ciudad Obregón / Canaco

Comercio se pone nervioso por alza en tarifas de la CFE

El anunció del alza en la tarifa de la energía eléctrica para el sector comercial e industrial por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no es nada benéfico, lamentó el presidente de la Cámara Nacional Comercio (Canaco) en Ciudad Obregón.



Édgar Manríquez Barreras explicó que el consumo por energía eléctrica en estas fechas aumenta en un 50% tras la necesidad de mantener los aires acondicionados encendidos, y que el alza en su costo aunado al alza en la gasolina, vendrá a “pegar” de manera negativa a los comercios.



“Nos pega gravemente y no podemos hacer un aumento a nuestros productos porque el consumidor no está en posibilidad de comprar ese extra, a esto se le suma la gasolina que dijeron que no aumentaría y...¡bolas!, estamos en un estado difícil a nivel República y Estado, esas alzas son recaudatorias para sanar las malas políticas económicas de este sexenio”, expuso.



El uso de los aires acondicionados y de un automóvil para transportar mercancía o acudir hacia los comercios no es un lujo en al región, dijo, sino una importante necesidad por el clima.



Indicó que este tema y sus consecuencias, deberá ser uno de los temas que se lleven a las mesas de trabajo que se mantienen de manera mensual con la Confederación de cámaras en México, en busca de encontrar una estrategia que aminore sus consecuencias directas e indirectas.



“Nos parece lamentable, fuera de lugar, no hay retribución por decirlo de esa manera, accesible del Gobierno para poder incrementar nosotros nuestras ventas, la producción, el que haya incremento en contra, el pagar impuestos, más tarifas, nos merma, nos lleva a bajar la productividad y a dejar en indefensión los negocios, nos cuestan los sueldos, el seguro”, relató.



Un pequeño respiro en los ingresos podría llegar al sector tras la invitación de la Secretaría de Educación y Cultura y el Gobierno del Estado a la entrega de los uniformes escolares para ciclo escolar 2016-2017, anunció, donde aunque no será suficiente podrán comercializar y exponer sus productos.



“En forma gratuita se entregará el primero (uniformes) pero se podrán tener promociones para un segundo uniforme que si es el de venta, o también de útiles escolares o cualquier otro instrumento escolar, para la próxima semana habrá noticias de cómo será, en Obregón son alrededor de 35 negocios que se dedican a ese rubro sin contar zapaterías y papelerías”.


Temas relacionados