Padres, principal influencia de los menores: CIFA
Los correctos o inadecuados cuidados de los padres hacia los hijos se reflejan en su conducta y su sano o deficiente desarrollo, ya que son estos su principal influencia, expresó el coordinador de sicólogos del Centro de Integración Familiar (CIFA).
Ricardo Romero Cuen expuso que de los 60 casos que se atienden por semana, el 80% son causa directa de la falta de los padres o de la familia disfuncional en la que viven.
En este centro se atienden a niños desde los 4 hasta los 12 años, dijo, pero son más comunes los casos de 6 a 10, ya que es en la edad escolar cuando estos identifican, hablan o reflejan la situación que viven, y es en las escuelas donde se detecta la inatención.
"Hay una falta de padres en la sociedad y en los niños, no se les brinda atención, le dan la responsabilidad a los demás para que los eduquen, como están trabajando los dejan con algún cuidador, no los atienden, hay poco tiempo y poca autoridad", explicó.
La atención sicológica para los menores que llegan en su mayoría canalizados por sus maestros, se da también a ambos padres en busca de una mejoría desde raíz, mencionó, y aunque el 70% de ellos cambia su patrón de trato y comunicación, el resto se resiste.
Detalló que en la inatención de los padres hacia los hijos inciden diversos factores, como una adicción, la disfuncionalidad con la pareja, u otros problemas como los económicos o el narcisismo.
"La mayoría de los casos vienen por agresividad, niños agredidos en las escuelas o por la familia, con problemas de actitud a nivel TDA", externó, "niños que se les dificulta aprender en las escuelas, que no prestan atención fácilmente, hay otras situaciones aunque con menor estadística como el abuso sexual, niños con temores e inseguridad".
La vida rápida que se ha adquirirlo, la tecnología, las labores cotidianas y un sin fin de pretextos son utilizandos para no dar tiempo de calidad, lamentó, hechos que de manera urgente se deben cambiar.
"La educación básica se ve en el hogar, tenemos mucho que hacer, tenemos la responsabilidad de criar a nuestros hijos, no sólo darles alimento, sino educar, amar, proteger, somos la guía, la confianza, guarden las tablets, los celulares y vamos interactuando más con ellos, jugando más", recomendó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí