Falta cultura ciudadana en el tema de la basura
La acumulación de desechos en drenes y canales de Cajeme provoca situaciones de riesgo

CIUDAD OBREGÓN. 23 DE NOVIEMBRE DE 2025.- La falta de una cultura de limpieza y desecho correcto de la basura en Cajeme no solo afecta la imagen urbana, sino que genera problemas que van desde alcantarillas obstruidas, capaces de provocar inundaciones durante la temporada de lluvias, hasta focos de infección derivados de la descomposición de residuos expuestos al aire libre.
Humberto Borbón Valencia, director del Distrito de Riego del Río Yaqui, advirtió que en Cajeme persiste una situación grave: El uso de drenes y canales como basureros clandestinos, especialmente en zonas periféricas.
Hemos tenido algunos problemas donde la gente, desafortunadamente, arroja desechos del hogar, electrodomésticos, colchones, hieleras, que taponan los canales y drenes y generan muchos problemas”, destacó.
Indicó que se trabaja constantemente en los canales principales para retirar basura y maleza acuática, ya que esta reduce significativamente el área hidráulica y representa un riesgo.
En temporadas anteriores, añadió, se han retirado hasta más de 15 toneladas de residuos de estos puntos, acumulación que atribuyó a la falta de cultura ciudadana.
SE LES HACE FÁCIL
Enrique López Calvo, vecino de la colonia Urbi Villa, señaló que a muchas personas se les facilita arrojar basura en cualquier lugar debido a la falta de consecuencias claras por esta conducta.
Aquí en mi colonia hay gente muy cochina. Desde sus casas se puede ver que no limpian los frentes y tienen un cochinero. Además, cuando no pasa el camión de la basura, llevan sus bolsas a casas abandonadas o terrenos baldíos”, expresó.
Una opinión similar compartió Karla Reynoso Leyva, residente de la colonia Cajeme, quien comentó que, pese a los constantes trabajos de limpieza de las autoridades, las calles vuelven a ensuciarse porque los propios habitantes lo permiten.
“Por más que limpien y limpien, luego vuelve a estar sucio porque a las personas de por aquí no les importa cómo se ve el exterior de su casa. Sacan la basura los días que no corresponde, los perros la rompen y el cochinero se distribuye por todos lados con el viento”, manifestó.
SALE CARO
Durante el primer trimestre del año, el Ayuntamiento de Cajeme destinó cerca de 9 millones de pesos para retirar 29 mil 190 metros cúbicos de basura y escombro acumulados en lotes baldíos de propiedad privada utilizados como basureros clandestinos, informó Gerardo Sastre Iriarte, titular de Imagen Urbana y Servicios Públicos.
Explicó que, pese a los esfuerzos por mantener limpia la ciudad, persiste la disposición inadecuada de residuos, sobre todo en colonias como Villa Fontana, Villa Bonita, Urbi Villa, el tramo de la calle 300 entre Michoacán y 5 de Febrero y Real Campestre.
“Pedimos el apoyo de la ciudadanía para no tirar basura. No queremos que nos ayuden a limpiar, solo que no tiren basura donde no corresponde. El servicio de recolección es eficiente, sabemos qué día debemos sacar la basura. No deberíamos ensuciar los espacios públicos, es algo inexplicable. Por eso solicitamos su apoyo”, destacó.
MOTIVO DE SANCIÓN
En lo que va del año, la Dirección de Ecología Municipal ha aplicado al menos 141 multas por incumplimientos relacionados con casas abandonadas y solares baldíos en mal estado, dijo Juan Carlos Gil.
Detalló que el monto total de estas sanciones asciende a un millón 403 mil 319 pesos, de los cuales 480 mil 338 corresponden a viviendas abandonadas y 922 mil 981 a terrenos baldíos.
Tal vez te interese: Superan los 400 casos de dengue en Cajeme
Tal vez te interese: Pide fundación apoyo ante fallas de drenaje
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados