Cajeme enfrenta repunte de dengue por regreso del serotipo 3: por qué este tipo específico del virus preocupa a las autoridades
El incremento de contagios se atribuye a la reaparición del serotipo 3, que, según autoridades de Salud, volvió a circular en Cajeme después de años de ausencia.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- En Cajeme, los casos de dengue que se han registrado con mayor frecuencia corresponden al serotipo 3, uno de los cuatro que existen, lo que ha generado mayor resistencia en la población al no haberse presentado anteriormente en la región, informó Jesús María Espinoza.
El director de Salud Municipal explicó que los serotipos que históricamente se habían presentado en el municipio eran el 1 y el 2; sin embargo, al no poder repetirse un mismo serotipo en una persona una vez que genera inmunidad, ahora se observan afectaciones por el tipo 3. Aunque este no es el de mayor gravedad, la falta de inmunidad en la población ha favorecido el incremento de casos.
Espinoza destacó que estas enfermedades son cíclicas y suelen presentar un repunte significativo cada cinco años, fenómeno que se está manifestando durante esta temporada.
El serotipo 3 tenía muchos años que no estaba en Cajeme, es por eso que se genera esta falta de inmunidad de la población y por eso es este aumento; todo tiene una explicación, no es porque no se estén dando acciones de contención y también porque los brotes son cíclicos de forma natural”, indicó.

¿POR QUÉ PREOCUPA EL REGRESO DEL SEROTIPO 3?
La preocupación de las autoridades se basa en que este serotipo no había circulado en Cajeme durante muchos años, por lo que la población no cuenta con inmunidad. Esto ha favorecido el incremento de contagios, ya que las personas que ya generaron defensas ante los serotipos 1 y 2 ahora están expuestas al tipo 3, provocando el repunte actual.
Señaló que, cada mes, en el municipio se recolectan alrededor de 10 toneladas de “cacharros” mediante las campañas de la Secretaría de Salud, lo que contribuye a disminuir los criaderos del mosco transmisor.
En lo que va del año, agregó, se han realizado 94 campañas de descacharre en todo el municipio, durante las cuales se han visitado 49 mil 634 viviendas y se han recolectado 137 mil 054 toneladas de “cacharros”.
REGISTRO DE CASOS DE DENGUE EN CAJEME
Hasta la Semana Epidemiológica número 44 de la Secretaría de Salud Estatal, con corte al 1 de noviembre, se tenía registro de 292 casos de dengue en Cajeme, lo que coloca al municipio como el segundo con mayor incidencia en el estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Contra el dengue en Cajeme: Ayuntamiento intensifica acciones de limpieza para evitar criaderos del mosquito

Padres pagan para que fumiguen secundaria de Ciudad Obregón por brote de dengue

Aumento de casos de dengue en Bácum preocupa a la comunidad tras la muerte de una niña de 10 años

Refuerzan combate al dengue con jornada de fumigación en 44 colonias de Cajeme

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados