Catrinas de Cocorit, símbolo de tradición y sustento económico para mujeres artesanas
Desde hace cinco años, un grupo de mujeres transforma la tradición de Día de Muertos en una actividad económica y cultural.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Catrinas de diversos tamaños, formas y colores son elaboradas desde hace cinco años por un grupo de mujeres de la Asociación Ecomunidad de la comisaría de Cocorit, como una actividad económica que les ha permitido salir adelante.
Ramona Suárez Valdez, artista, explicó que este año participaron cuatro grupos, cada uno conformado por tres mujeres, quienes realizaron un total de 45 catrinas que están disponibles para la venta y que el trabajo comenzó en abril para tenerlas listas a tiempo para la temporada.
Cada año, mencionó, han ido perfeccionando su técnica de fabricación y las catrinas resultan más detalladas y atractivas, lo que ha permitido que más personas se interesen en ellas.
Empezamos en abril a hacer las patitas, manitas y los cráneos; después, en junio y julio, comenzamos con los trajes. Ahora teníamos fecha de terminar a principios de octubre; cada catrina toma unos 15 días. Hemos hecho de muchas catrinas, pero una de Frida Kahlo es una que recuerda mucho”, señaló.
Por su parte, Ana Lizeth Zazueta Márquez, artesana, comentó que comenzó a elaborar catrinas por curiosidad y que esta actividad le ha brindado beneficios tanto emocionales como económicos.
Las catrinas tienen un costo de mil 500 pesos cada una y son de tamaño realista, dijo, pueden ser tradicionales, como adelitas o charros, o personalizadas a la imagen de algún ser querido fallecido.
“Es una experiencia muy maravillosa porque convives con personas, desarrollas tu creatividad y expresas lo que tienes en mente”, indicó.
Durante el año elaboran otras manualidades según la temporada, y actualmente ya se encuentran trabajando en la creación de piñatas para navidad. También mantienen una exposición de las catrinas en casa Armonía de Cócorit.
Te puede interesar: Cócorit sigue buscando la denominación de Pueblo Mágico apoyándose en sus tradiciones yaquis
PARA COMPRAR UNA CATRINA
- Quienes deseen adquirir alguna catrina pueden hacerlo a través de las páginas de Facebook e Instagram de Ecomunidad Cócorit, o comunicarse a los números 6442785153, 6442066586 y 6442597272.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cócorit sigue buscando la denominación de Pueblo Mágico apoyándose en sus tradiciones yaquis
Alistan panteones de Cajeme para el Día de Muertos
Qué debe llevar un altar de muertos y qué significa cada elemento: Así lo puedes hacer muy fácil y simbólico
Cómo mantener fresca la comida de tu altar de Día de Muertos por más días