Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Ludopatía

Llaman a prevenir ludopatía en menores

La Unidad de Atención Integral a las Adicciones del Estado de Sonora (Unaides) ha identificado un aumento considerable de casos de ludopatía y otras adicciones derivados del uso excesivo de videojuegos.

Llaman a prevenir ludopatía en menores

CIUDAD OBREGÓN.- Aunque comúnmente se asocia la ludopatía con la adicción a los casinos y distintos tipos de apuestas, expertos advierten que también incluye el uso excesivo de videojuegos y las compras dentro de ellos. Por ello, señalan la importancia de que padres y tutores supervisen y regulen el uso de la tecnología en los menores, a fin de prevenir que estas conductas deriven en un problema grave.

Alba Ruth Gastélum Rojo, terapeuta de la Unidad de Atención Integral a las Adicciones del Estado de Sonora (Unaides), explicó que han detectado menores desde edades muy tempranas, entre 3 y 4 años, que, aunque aún no presentan una adicción formal, ya muestran conductas preocupantes relacionadas con el uso excesivo de videojuegos.

Si bien las primeras señales pueden aparecer desde la infancia, precisó que los casos más críticos suelen presentarse en adolescentes de entre 12 y 16 años de edad.

El exceso en esta actividad genera una satisfacción a nivel mental, lo que provoca una exigencia cada vez mayor que incluso puede derivar en el consumo de sustancias psicotrópicas o ir incrementando el uso de videojuegos cada vez más en búsqueda de llenar estas exigencias”.

Un estudio publicado en Psychological Reports analizó a 762 personas entre 18 y 44 años para evaluar si los videojuegos afectan la salud mental/Foto: Canva

Queremos informar a las personas sobre las adicciones, sobre estos casos y los trabajos que se realizan, para que quienes estén enfrentando el problema o comiencen a detectarlo en sus hijos tengan la apertura, sin vergüenza.”, resaltó.

Es importante que los padres de familia, mencionó, si notan que sus hijos pierden interés por actividades sociales, dejan de disfrutar del tiempo libre lejos de la tecnología o presentan baja socialización y bajo rendimiento académico, actúen de manera oportuna.

Agregó que, aunque hoy en día el uso prolongado de dispositivos tecnológicos se considera algo normal, han identificado un aumento considerable de casos de ludopatía y otras adicciones derivadas de este comportamiento.

Para saber:

Con el propósito de generar conciencia sobre este tema, preparan dos conferencias tituladas “Ludopatía: adicción silenciosa”, con un costo de recuperación de 150 pesos. Se realizarán el próximo 5 de noviembre y lo recaudado será a beneficio de la Fundación Senda María Madre.

Se espera la asistencia de al menos mil 300 personas.

Te puede interesar: Aseguran 20 máquinas tragamonedas y cámaras en Nogales

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados