Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Alergias

Aumentan las alergias ante cambios de clima, maleza y polen

El cambio de clima y exceso de maleza incrementan las alergias en zonas como el Sur de Sonora.

Aumentan las alergias ante cambios de clima, maleza y polen

Ciudad Obregón.- Con el cambio de estación a otoño, el incremento de maleza en la región derivado de la disminución de siembras, así como la incidencia de tormentas eléctricas, alrededor del 30% de la población del Valle del Yaqui sufre de alergias respiratorias.

Raúl Campa Soberanes, médico urgenciólogo, compartió que de finales de agosto hasta diciembre es la época en la que se registra un mayor número de casos de alergias en el Sur de Sonora y en el Noroeste de México.

En el estado, el ambiente y el clima son factores determinantes que propician las alergias, ya que en el aire hay una alta concentración de polen y polvo, agentes altamente alérgenos, además de la presencia de lluvias combinadas con temperaturas extremas, lo que también favorece su aparición.

Las personas que acuden a consulta por alergias presentan, en su mayoría, rinitis alérgica. Foto: Grok

La dieta también influye en las alergias

Todo el polen sale al ambiente en esta época, es algo muy normal y se presenta en climas semiáridos como el nuestro. En esta temporada empeoran algunas personas, también por nuestra dieta, al consumir gran cantidad de mariscos, atún, aguacate y carne de puerco, alimentos que contienen alta cantidad de histamina. Esto genera que haya tantas alergias”, subrayó.

Destacó que durante el otoño e invierno se registra un aumento en las consultas por rinitis alérgica, asma y una combinación de ambas.

Te puede interesar: OMS advierte: la mitad de la población sufrirá alergias en 2050, ¿cómo prevenirlas hoy?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados