Productores del sur de Sonora se suman a protesta nacional por el campo
Productores del Valle del Yaqui y Mayo se manifestarán el 14 de octubre en Cajeme, exigiendo declaratoria de desastre natural, precios de garantía y apoyos al campo. La protesta forma parte de un movimiento nacional que incluye a más de 15 estados.

Ciudad Obregón.- El próximo 14 de octubre, cientos de productores del Valle del Yaqui y del Mayo se sumarán a la protesta nacional en exigencia de apoyos al campo y se manifestarán frente a las oficinas del Distrito de Desarrollo Rural 148 de la Sagarpa en Cajeme, informó Mario Pablos Domínguez.
El gerente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) señaló que la protesta contará con la participación de productores de más de 15 estados, quienes se manifestarán de manera simultánea.
En el sur de Sonora, la movilización se llevará a cabo frente a las instalaciones de la Sagarpa, con productores provenientes de Cajeme, Empalme, Etchojoa, Navojoa, Huatabampo, Benito Juárez, San Ignacio Río Muerto y otras comunidades.

Aunque las manifestaciones en otros estados podrían ser más enérgicas, indicó que en Cajeme se dará lectura a una lista de necesidades del sector agrícola en Sonora, que incluye la declaratoria de desastre natural por sequía, precios de garantía para trigo y maíz, y la reforestación de la cuenca hidrológica del estado, entre otras demandas.
El tema formal y legal está plasmado en el documento que ya presentamos. El gobernador nos dio su respaldo y dijo que hará las gestiones correspondientes. Tenemos la confianza de que tendremos resultados. Ya hemos marchado, hemos hecho mítines y cortes de circulación; lo podemos volver a hacer, pero queremos actuar de manera correcta y legal, para que esto no suba de nivel ni llegue la sangre al río",
— destacó.
Por su parte, Luis Gerardo Villalobos Hernández, presidente del Distrito de Riego del Río Mayo, destacó que, aunque este ciclo cuentan con suficiente agua, carecen de apoyos que incentiven la siembra, lo que podría dejar miles de hectáreas sin cultivo a pesar de la disponibilidad de recursos.
Es necesario que se respalde la actividad agrícola y que el gobierno federal atienda nuestras peticiones, brindando soluciones concretas,
— enfatizó.
Añadió que, si bien reconocen la atención del gobernador hacia el gremio, están determinados a llegar “hasta donde sea necesario” en la búsqueda de mejores condiciones para la siembra.
Te puede interesar: Florece cultivo de manopantera en el Valle del Yaqui
La información fue dada a conocer durante una reunión en la que productores del sur de Sonora acordaron los detalles de su próxima manifestación.

Para saber
La protesta se llevará a cabo el martes 14 de octubre a las 10:00 horas, frente a las oficinas de la Sagarpa en la calle Guadalupe Victoria y California, en Cajeme.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados