Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Ciudad Obregón

Comerciantes de Cajeme sentirán el impacto de la reducción de siembras: desde insumos hasta locales desocupados

La baja movilidad del sector agrícola preocupa al sector comercial.

Comerciantes de Cajeme sentirán el impacto de la reducción de siembras: desde insumos hasta locales desocupados

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- La reducción en la superficie de siembra para el ciclo agrícola 2025-2026 genera preocupación en el sector comercial de Cajeme, ante la falta de circulante que continuará afectando a la región y que se arrastra desde hace un año, informó Gustavo Cárdenas García.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cajeme manifestó que, aunque la baja movilidad en el sector agrícola impacta a toda la región, son los comercios dedicados a la venta de insumos los que registran mayores pérdidas.

Explicó que la crisis, que ya se resintió en el ciclo agrícola anterior por la misma situación, será más marcada y notoria durante el primer trimestre del próximo año.

El dinero de la agricultura circula en el comercio, en la cadena de suministro nosotros les vendemos aceite, cadenas, llantas, semillas, tractores. El que trabaja en el campo viene y compra en el comercio local.

“Nosotros estamos afectados, toda la cadena de suministro del sector primario. No están vendiendo, ¿de dónde?, si no se está sembrando. El problema que se avizora es grave, se puede visualizar en los locales desocupados que se ven en el centro de la ciudad”, resaltó.

Cárdenas García destacó que al ser Cajeme un municipio agrícola, cualquier afectación en esta actividad se refleja directamente en otros sectores de la economía local.

Te puede interesar: Sequía reduce drásticamente producción de semillas en el Valle del Yaqui

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados