Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Agricultura sonorense

Valle del Yaqui busca duplicar hectáreas sembradas para ciclo agrícola 2025-2026 con cultivos sostenibles

Se proyecta sembrar cerca de 100 mil hectáreas en el Valle del Yaqui, enfocándose en cultivos de bajo consumo de agua como cártamo, girasol, canola y garbanzo.

Valle del Yaqui busca duplicar hectáreas sembradas para ciclo agrícola 2025-2026 con cultivos sostenibles

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Para el ciclo agrícola 2025-2026, que inicia hoy, se proyecta sembrar alrededor de 100 mil hectáreas en el Valle del Yaqui, lo que representa casi el doble que el ciclo pasado, enfocándose en cultivos de baja demanda hídrica, informó Humberto Borbón Valencia.

El director del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) indicó que el sistema de riego se encuentra actualmente al 29.9% de su capacidad, equivalente a 2 mil 94 millones de metros cúbicos de agua, cifra que supera en 718.1 millones de metros cúbicos a la registrada en la misma fecha del año pasado.

Borbón Valencia detalló que los cultivos permitidos para este ciclo son aquellos de bajo consumo de agua, como cártamo, girasol, canola, garbanzo y otras oleaginosas, además de una superficie limitada de trigo y maíz.

Para este ciclo, la idea es considerar los 400 millones de bombeo, más el agua que podamos tener de la presa, lo que nos ayudaría a mezclar el agua de bombeo y, tentativamente, podríamos llegar en un momento dado al 50% de la superficie del Valle, que se estima alcanzará las 100 mil hectáreas de diferentes cultivos”, resaltó.

Señaló que han estado trabajando en los cultivos adelantados de hortalizas y maíz para elote que se establecieron entre agosto y septiembre, con cerca de 3 mil hectáreas establecidas.

La siembra en el Valle del Yaqui depende de 300 pozos que actualmente cuentan con 400 millones de metros cúbicos de agua, volumen que se busca complementar con recursos de las presas, sujeto a la autorización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Te puede interesar: Resurge el algodón en el Valle del Yaqui con 150 hectáreas sembradas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados