Expone Javier Lamarque estrategias de solución en salud
El alcalde de Cajeme participa en reunión de la Red Distrital de Municipios por la Salud donde se ven acciones preventivas y de atención a las afectaciones en común.

Con el propósito de generar políticas públicas que mejoren la salud de la población, enfocándose en la prevención, detección temprana y atención de enfermedades, así como en la modificación de los determinantes sociales de la salud, el presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, participó en la reunión de la Red Distrital de Municipios por la Salud
En ese encuentro, el alcalde, donde delineó estrategias para solucionar las problemáticas de afectación que fueron detectadas en los ocho municipios de Distrito para el Bienestar 04.
Durante su exposición, el presidente municipal señaló que, en previa sesión del Comité Intersectorial Municipal de Salud, se identificaron las prioridades de salud y se elaboró un diagnóstico conjunto de los recursos materiales y humanos con los que cuentan los ayuntamientos de esta red distrital, con el objetivo de afinar la atención de primer nivel a la comunidad.
Destacó que el Distrito 04, conjunta a ocho municipios, mismo que tiene una extensión territorial de 25 mil 92 kilómetros cuadrados y una población total de 717 mil 870 habitantes, de los cuales 359 mil 964 son mujeres y 357 mil 906 son hombres; además, entre septiembre y mayo, circula por el territorio un estimado de 50 mil jornaleros agrícolas, lo que eleva la población temporalmente a cerca de 800 mil habitantes, lo que obliga a redoblar esfuerzos en cobertura de servicios y estrategias preventivas.
El alcalde señaló que las soluciones deben ser integrales y contar con la participación activa de todas y todos
El munícipe manifestó que los problemas de salud colectiva que se presentan en las diferentes localidades, son los problemas sicosociales, el crecimiento exponencial de fauna canina y felina, las adicciones, los accidentes, las condiciones de insalubridad en lotes baldíos, esquemas de vacunación incompletos, falta de conciencia ciudadana en la toma de medidas para evitar la propagación de dengue, entre otros, por lo que es necesario implementar estrategias conjuntas para afrontar estos problemas y mejorar la calidad de vida de la población.
Señaló que las soluciones deben ser integrales y contar con la participación activa de todas y todos, en primer lugar, se reforzarán las campañas de vacunación, asegurando que cada persona, sin importar su edad o condición, tenga acceso a las dosis necesarias para prevenir enfermedades.
En segundo lugar, se fortalecerá el programa de descacharre, como estrategia central para prevenir el dengue y mejorar la higiene en nuestras comunidades, finalmente, se fomentará el autocuidado como una responsabilidad compartida, pues cada ciudadano debe reconocer que su salud empieza por sus propias acciones, desde la alimentación balanceada y la actividad física, hasta la prevención y la búsqueda oportuna de atención médica.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí