Las lluvias no alcanzan al Sur de Sonora
La Dirección del Distrito de Riego del Río Yaqui no ve un buen panorama para el ciclo agrícola 2025-26 en el Sur de Sonora.

CIUDAD OBREGÓN.- De persistir la situación hídrica como hasta el momento, el sector agrícola podría repetir el esquema de establecer cultivos únicamente mediante bombeo, advirtió la Dirección del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY). Sin embargo, esta alternativa representa una fuerte presión para la economía local, que difícilmente podría soportar otro ciclo bajo esas condiciones.
Humberto Borbón, director General del Organismo, explicó que la falta de lluvias durante agosto y los pronósticos poco alentadores para septiembre mantienen en riesgo el ciclo agrícola 2025-2026 en el Sur de Sonora, pero sobre todo la economía regional, porque miles de familias dependen directa e indirectamente de la actividad del campo.
Sí se han visto casi a diario algunas lluvias, pero no han sido suficientes. Las aportaciones de agosto cerraron con apenas 223 millones de una media de 814, nos quedamos muy por debajo de la media histórica, aun cuando se había pronosticado que sería mejor. Las cosas no han sido nada favorables; traemos menos agua que el año pasado en estas fechas, lo que nos augura una condición muy similar al inicio de este ciclo agrícola, que podríamos operar únicamente con bombeo”, resaltó.
Comentó que todavía les resta lo que queda de septiembre para que las condiciones de las presas mejoren y para que las aportaciones repunten, dando esperanza de cambiar el panorama agrícola de la región; de otra manera, nada pinta de buena manera. Históricamente, los meses de julio, agosto y septiembre concentran hasta el 60% de la captación de agua en las presas; sin embargo, dijo, este año, al igual que el pasado, se ha roto esa tendencia.
Si no se logran lluvias favorables, resaltó, se establecería una extensión de cultivos muy pequeña y con cultivos de bajo consumo hídrico como canola, girasol y garbanzo, aunque, en general, también faltaría el interés de los productores por apostarle a estos.
Te puede interesar: Presa del Oviáchic registra la mayor captación de agua de la temporada tras lluvias por Lorena
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí