Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Agricultura sonorense

Resurge el algodón en el Valle del Yaqui con 150 hectáreas sembradas

En décadas pasadas fue un cultivo predominante en el Sur de Sonora, pero hoy enfrenta la limitante de la disponibilidad de agua.

Resurge el algodón en el Valle del Yaqui con 150 hectáreas sembradas

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Al ser un cultivo tradicional con gran arraigo histórico en la región y pese a requerir importantes volúmenes de agua, este año se sembraron 150 hectáreas de algodón en el Valle del Yaqui.

La mayor parte de estas siembras se localiza en la calle Fresno, entre la Comisaría de Tobarito y Marte R. Gómez y la colonia Rosales de Fundición.

Humberto Castilla Zaragoza, presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal, señaló que, según los productores, el cultivo ha mostrado un buen desarrollo, sin plagas ni enfermedades, y con un rendimiento favorable.

Explicó que en este ciclo la siembra se realizó con agua de pozo y que, de obtener un precio competitivo en el mercado, podría convertirse en una excelente opción para quienes cuentan con esta disponibilidad de riego.

Necesita mucha agua y, por ello, la superficie sembrada ha disminuido considerablemente. Sin embargo, es un cultivo que generaba empleo y una derrama económica significativa”, destacó.

Aunque el algodón era uno de los cultivos predominantes en décadas pasadas en el Sur de Sonora, mencionó que, con el tiempo y los cambios en la disponibilidad de recursos, los productores se han inclinado por cultivos que requieren menos agua.

Agregó que, en general, el resto de los cultivos establecidos en el Valle del Yaqui presentan buena sanidad, con un nivel de plagas y enfermedades dentro de lo normal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados