Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Cajeme

Se manifiestan taxistas “quinceros” en Cajeme

Los manifestantes solicitaron facilidades para regularizar su servicio y continuar operando como taxis colectivos en el municipio, ya que, aseguraron, es una necesidad ante la decadencia del transporte público.

Se manifiestan taxistas “quinceros” en Cajeme

CIUDAD OBREGÓN. 12 DE AGOSTO DE 2025.- En exigencia de regularizarse, obtener concesión y evitar constantes operativos de decomiso, así como el pago de multas de hasta 6 mil pesos para recuperar sus unidades, taxistas “quinceros” de Cajeme se manifestaron este martes frente a la Delegación de Transporte.

Reynaldo Castillo López, coordinador de taxis colectivos a cargo de 187 unidades, señaló que el pasado martes a cinco de sus compañeros les fueron decomisados sus vehículos, lo que les impide seguir trabajando y representa un fuerte golpe económico.

Nos dicen que no quieren que circulemos por donde hay rutas de camiones, pero nosotros prestamos el servicio donde se necesita; vamos a donde los camiones no entran. Cuando los taxistas se detienen, los afectados son los usuarios, pero también los chóferes, que deben elegir entre comer o pagar la multa”, expresó.

Comentó que las irregularidades detectadas ameritaban infracción y no decomiso, ya que se trató de chóferes sin licencia o seguro vigente. Consideró que debe existir mayor criterio y empatía, pues son personas que viven al día.

Los manifestantes solicitaron facilidades para regularizar su servicio y continuar operando como taxis colectivos en el municipio, ya que, aseguraron, es una necesidad ante la decadencia del transporte público.

Castillo López recordó que cubren colonias como Pioneros, Beltrones, Haciendas, Los Ángeles y otros asentamientos considerados de riesgo, donde el servicio de camiones es escaso o deja de operar antes del anochecer.

Son operativos periódicos

La directora del Instituto de Movilidad y Transportes del Estado de Sonora (Imtes) en Cajeme, Katia Morales Villa, informó que los operativos que se realizan son periódicos y no están dirigidos exclusivamente a los taxis colectivos, sino a todas las unidades que regula el organismo.

Aclaró que no se trata de una acción en contra de este tipo de transporte por cubrir rutas de camiones urbanos, sino que los decomisos obedecen al incumplimiento de los requisitos establecidos por el Instituto, como tener licencia vigente, seguro, placas, concesión o permisos.

Tal vez te interese: México y EU avanzan en reapertura de frontera para exportación de ganado

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados