Lluvias de julio no alcanzaron la media histórica
Las presas no han registrado un incremento significativo, sin embargo, las lluvias ayudan a mantener la humedad en los suelos agrícolas

CIUDAD OBREGÓN, SONORA.- Aunque las lluvias registradas durante el mes de julio en el Sistema de Presas del Río Yaqui no lograron alcanzar la media histórica de 470.8 millones de metros cúbicos (Mm³) de agua, sí superaron los niveles obtenidos en el mismo mes pero del 2024.
De acuerdo con el reporte diario del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), al 30 de julio de este año se acumularon 276.8 millones de metros cúbicos, es decir, 4.8 millones de metros cúbicos más que en el mismo mes del año pasado.
Las lluvias del 29 de julio dejaron aportaciones de 5 milímetros en el sistema de presas conformado por La Angostura, El Novillo y El Oviáchic, siendo esta última la más beneficiada con 4 milímetros de captación.
En cuanto a los niveles de almacenamiento, El Oviáchic se encuentra al 13.2% de su capacidad, con 425.3 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa 59.3 millones de metros cúbicos más que el año pasado en la misma fecha.
En conjunto, se puede observar que el sistema de presas alcanza actualmente el 15.8% de su capacidad total, con mil 117.6 millones de metros cúbicos, es decir, 118.3 millones de metros cúbicos más que en 2024.
Te puede interesar: Agarra color ‘El Oviáchic’ gracias a las lluvias.
Autoridades del Distrito de Riego señalaron que, si bien las captaciones en las presas no han registrado un incremento significativo, las lluvias ayudan a mantener la humedad en los suelos agrícolas, lo cual es favorable para los cultivos de verano, actualmente en distintas etapas de desarrollo en el Valle del Yaqui.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¡Estará más fresco! Bajarán las temperaturas en Sonora: ¿lloverá en Hermosillo y otros municipios? Esto indica el pronóstico
Hermosillo con probabilidad de lluvia encima del 40% para esta semana
Sonora tiene altas probabilidades de lluvia en oriente y sur del estado esta semana
La sequía en Sonora no es nueva: forma parte de un ciclo climático de hasta 15 años