Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Cajeme

Lluvias dejan estragos en Cajeme

La precipitación inició cerca de las 17:30 horas, acompañada de ráfagas de viento y descargas eléctricas.

Lluvias dejan estragos en Cajeme

Ciudad Obregón.- Al menos dos árboles derribados por el viento, uno de ellos sobre un vehículo, el cierre del paso a desnivel de la calle 200 en ambos sentidos, así como diversas colonias sin servicio de electricidad y agua, son algunos de los estragos que dejaron las fuertes lluvias registradas la tarde del martes en Cajeme.

La precipitación inició cerca de las 17:30 horas, acompañada de ráfagas de viento y descargas eléctricas, para después intensificarse con la caída de una gran cantidad de agua.

Uno de los árboles cayó en el cruce de las calles París y Berna, de la colonia Bellavista, bloqueando totalmente el paso en el carril de circulación de norte a sur.

Mientras que otro de los árboles se precipitó sobre un automóvil por fuera de la clínica del ISSSTE, ubicada en la calle Querétaro y Mayo, en la colonia Cincuentenario, causándole daño en el techo y parabrisas posterior.

En cuanto al paso a desnivel de la calle 200, el Departamento de Tránsito de Cajeme informó que se mantendrá cerrado a la circulación debido a la acumulación de agua, siendo abierto hasta nuevo aviso.

Foto: Mayra Echeverría.

Hasta el momento, la lluvia se ha prolongado por más de una hora, dejando importantes encharcamientos e inundaciones en diferentes sectores de la ciudad, entre ellos el área de la Unidad Médica Familiar (UMF) Número 1 y Urgencias del IMSS, la colonia Benito Juárez, Bellavista, la calle Guerrero en el Centro y otros puntos donde la circulación vial se ha visto afectada.

De acuerdo con el Distrito de Riego del Río Yaqui, la estación de monitoreo 202-40 (UCCM) es la que reporta las condiciones climáticas directamente dentro del área urbana de Ciudad Obregón. En la última jornada, este punto registró una precipitación acumulada de 14.6 milímetros, con temperaturas que oscilaron entre los 24.2 y 38.1 grados centígrados.

En otras estaciones cercanas, como Cocoraque y CPB (2014-40), KM 13+600\_CP, 702-01 y 511-05, que se ubican en la periferia y zonas agrícolas del Valle del Yaqui, hubo una acumulación de entre 7 y 9 milímetros.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados