Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Basureros Clandestinos

Gastan 9 mdp en limpiar terrenos baldíos en Ciudad Obregón

Se necesitaron al menos 400 viajes de camiones recolectores para limpiar 29 mil 190 metros cúbicos de basura y escombro.

Gastan 9 mdp en limpiar terrenos baldíos en Ciudad Obregón

CIUDAD OBREGÓN.- Cerca de 9 millones de pesos ha destinado el Ayuntamiento de Cajeme durante los últimos tres meses para limpiar 29 mil 190 metros cúbicos de basura y escombro acumulados en lotes baldíos de propiedad privada que ciudadanos han convertido en basureros clandestinos, informó Gerardo Sastre Iriarte.

El titular de la Secretaría de Imagen Urbana y Servicios Públicos señaló que las acciones repetitivas de la ciudadanía resultan preocupantes, ya que, pese a los esfuerzos de las autoridades por mantener el municipio limpio y con buena imagen, persiste la costumbre de tirar basura en cualquier lugar.

Para retirar los desechos mencionados se realizaron al menos 400 viajes de camiones recolectores, cada uno con un costo estimado entre mil 500 y 2 mil pesos, indicó, principalmente en colonias como Villa Fontana, Villa Bonita, Urbi Villa, calle 300 entre Michoacán y 5 de febrero, Real Campestre, entre otras.

Pedimos el apoyo de la ciudadanía para no tirar basura. No queremos que nos ayuden a limpiar, solo que no tiren basura donde no corresponde. El servicio de recolección es eficiente, sabemos qué día debemos sacar la basura. No deberíamos ensuciar los espacios públicos, es algo inexplicable. Por eso solicitamos su apoyo: si evitamos tirar basura en áreas públicas, mejoraríamos significativamente la imagen de la ciudad”, destacó.

Explicó que cada predio es responsabilidad de su propietario, quien debe cercarlo o delimitarlo para evitar que se le dé un uso indebido. Sin embargo, en muchos casos estos terrenos permanecen en el abandono hasta que se destinan para construcciones u otras actividades.

Anualmente, subrayó, se invierten alrededor de 28 millones de pesos en estas labores, recursos que podrían ser destinados a otras necesidades del municipio, como mejoras en vialidades, alumbrado público, entre otros.

Sin mencionar cantidad de sanciones, agregó que actualmente se trabaja en modificaciones al reglamento municipal con el objetivo de endurecer y hacer más estrictas las multas contra quienes incurran en este tipo de prácticas.

Te puede interesar: Atiende Seguridad Pública a menor que fue golpeada por su hermana de 16 años

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados