Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Sonora

Productores del sur de Sonora se suman a exigencias de apoyo al campo

Productores agrícolas del sur de Sonora expresaron su respaldo a las movilizaciones de Sinaloa, aunque por falta de recursos no pueden sumarse; siguen confiando en las gestiones legales y en el respaldo del Gobierno del Estado.

Productores del sur de Sonora se suman a exigencias de apoyo al campo

Ciudad Obregón, Sonora. — Aunque existen muchas razones para exigir apoyo al campo, los productores del sur de Sonora no han podido sumarse a las movilizaciones como las que se realizan actualmente en Sinaloa, debido a la falta de solvencia económica. Por ello, han optado por confiar en las instancias legales, informó Mario Pablos Ruiz.

El presidente de Aric Tres Valles y del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) explicó que los productores del Valle del Yaqui y del Mayo arrastran ya tres años críticos, durante los cuales, a pesar de continuar con la actividad agrícola, no han obtenido ganancias redituables y continúan acumulando deudas y compromisos pendientes.

Como muestra de apoyo a la protesta que encabezan los productores sinaloenses, entregaron un documento petitorio en el Distrito de Desarrollo Rural Número 148 de Cajeme y manifestaron de esta forma su respaldo a estas movilizaciones.

Estamos descapitalizados y desmoralizados. Nuestros valles del Yaqui y del Mayo han tenido la confianza en los representantes de uniones, organismos y empresas, y hemos seguido las vías que nos marca la autoridad. Confiamos en el gobierno federal, estatal y municipal,

—  expresó.

Afirmó que todos los productores están “en el mismo camino”, pero que en el caso del sur de Sonora han optado por continuar con las gestiones mediante los canales formales y que confían en que tienen el respaldo del Gobierno del Estado.

También te puede interesar: Tren embiste varios vehículos en el Parque Industrial de Ciudad Obregón

Anunció que a principios de agosto se llevará a cabo una reunión distrital, como parte de una serie de doce encuentros programados en todo el estado. Posteriormente, se sostendrán mesas de trabajo con las autoridades estatales, en un esfuerzo conjunto para que las demandas del sector sean atendidas dentro del marco legal.

Vamos con la misma propuesta: precios de garantía. Que se tomen en cuenta los dos ciclos anteriores, que fueron contingencias de mercado, y que se paguen los apoyos pendientes al trigo harinero como parte del precio de garantía. Hay 400 productores que no han recibido su pago por detalles administrativos. Existen muchos pendientes en el sector primario, y seguiremos gestionando hasta que se resuelvan,

—   puntualizó.

También te puede interesar: Ciudad Obregón entre las cinco ciudades en México con mayor percepción de inseguridad

Agregó que, una vez agotadas todas las instancias legales, si no obtienen una respuesta positiva, evaluarán si recurren a otras formas de protesta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados