Productores de Sonora, Sinaloa y Baja California mantendrán exportación de tomate pese a nuevo arancel en EEUU
México abastece dos terceras partes del tomate fresco que se consume en EEUU, y no hay otro país que iguale ese volumen ni calidad, afirmaron productores ante el nuevo arancel.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- Pese a la reciente imposición de un arancel del 17.09% al tomate mexicano por parte del gobierno de Estados Unidos, productores de Sonora, Sinaloa y Baja California han confirmado que continuarán exportando el producto al país vecino.
En un comunicado conjunto, cinco organismos productores de tomate en el Noroeste de México señalaron que más del 90% del tomate que se consume en Estados Unidos proviene de México, por lo que seguirán trabajando para mantener la calidad del producto y conservar la confianza de los compradores estadounidenses.
El nuevo impuesto surge tras la terminación unilateral del Acuerdo de Suspensión del Tomate Fresco, vigente desde 1996, por parte del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Este acuerdo había permitido mantener las exportaciones sin aranceles bajo ciertas condiciones comerciales.
El mercado estadounidense de tomate fresco representa una demanda anual de aproximadamente 6 mil 500 millones de libras, de las cuales México abastece cerca de 4 mil 300 millones, es decir, dos terceras partes del consumo total”, detallaron en el comunicado.
Se advirtió que ningún otro país ofrece actualmente un volumen ni una calidad comparable al tomate mexicano, pues el resto de los países apenas cubren el 9% de la demanda en Estados Unidos.
De acuerdo con los productores, la imposición del arancel podría derivar en un aumento de precios y escasez del producto para los consumidores estadounidenses, afectando también a la cadena de distribución y abasto en ese país.
Te puede interesar: Sonora, entre los 7 grandes exportadores de tomate afectados por arancel de EEUU
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estados Unidos y la Unión Europea cierran histórico acuerdo comercial con aranceles del 15% e inversiones millonarias, mientras acero y aluminio mantienen una tasa del 50%
México aún no llega a un acuerdo con EEUU sobre aranceles; Sheinbaum espera “buen resultado” de pláticas
Fabricantes de autos europeos son ‘golpeados’ por los nuevos aranceles de Trump acordados con la UE y se derrumban sus acciones con pérdidas multimillonarias
Dólar se fortalece y ‘arrastra’ al peso mexicano tras acuerdo de aranceles entre Trump y la Unión Europea