Supervisa Gobernador acueducto yaqui para garantizar suministro a comunidades
Alfonso Durazo visitó diversos puntos estratégicos de la red de distribución de agua

Como parte del seguimiento al Plan de Justicia, el gobernador Alfonso Durazo Montaño realizó un recorrido de supervisión en la planta potabilizadora del acueducto Yaqui, además de visitar diversos puntos estratégicos de la red de distribución de agua que beneficia a los ocho pueblos yaquis.
Esta supervisión, realizada tras la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la comunidad de Vícam Switch, tuvo como propósito verificar de primera mano el funcionamiento del sistema hídrico y asegurar la continuidad en el abasto eficiente de agua para las familias.
Durazo Montaño estuvo acompañado por una comitiva técnica y operativa integrada por representantes del organismo operador del acueducto, así como titulares de distintas dependencias estatales y federales.
Durante el recorrido, el mandatario estatal expresó su firme intención de que el sistema de suministro del acueducto se mantenga al máximo de su capacidad de operación. Señaló que la red de agua se distribuye en 43 comunidades yaquis y se elaborará un censo por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua (CEA) para eficientar la red de abastecimiento.
“Tengo muchísimo interés en que todo funcione perfectamente y los vamos a acompañar para que así sea. Si vamos juntos, nos fortalecemos, si me acompañan, me fortalecen, y esa fortaleza me da capacidad para gestionar respuestas favorables a su demanda.
Nunca encontrarán en mí falta de compromiso para darles una respuesta favorable, ahora, si trabajamos juntos no habrá ninguna razón para que no podamos cumplir con todos los compromisos que estamos aquí haciendo”, destacó.
Como resultado de la jornada, se estableció un acuerdo para sostener mesas técnicas de trabajo entre autoridades yaquis, personal operativo del acueducto y funcionarios gubernamentales y con ello, coordinar esfuerzos y asegurar que las soluciones técnicas y logísticas se implementen con agilidad y enfoque comunitario.
Durazo reiteró que el Gobierno de Sonora mantendrá una relación cercana y colaborativa con los pueblos originarios, privilegiando el diálogo, la concertación y el respeto a sus derechos.
En el recorrido participaron Célida López Cárdenas, secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura; Fernando Rojo de la Vega, secretario de Bienestar en Sonora; Rodolfo Castro Valdez, director general del organismo de Cuenca Noroeste de la Conagua; Ariel Monge Martínez, titular de la Comisión Estatal del Agua y David Mendoza Rivas, titular del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí