Pararían molinos en el Valle del Yaqui al bajar producción de trigo
Presidente de Aoass explicó que en ciclos normales se cosechan 600 mil toneladas y ahora 180 mil.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- La reducción del 70% en la producción de trigo en el Valle del Yaqui amenaza con paralizar a los molinos de la región, un eslabón importante en la cadena agroindustrial local, advirtió Luis Cruz Carrillo.
El presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (Aoass) explicó que en ciclos agrícolas normales, el Valle del Yaqui produce cerca de 600 mil toneladas de trigo al año, pero en el actual apenas se alcanzarán entre 160 mil y 180 mil toneladas.
De ese volumen, destacó, no toda la producción irá destinada a los molinos, pues también se vende entre porcicultores y avicultores.
La sequía está golpeando con fuerza. Con tan poco grano disponible, los molinos podrían quedar sin materia prima para operar. Se habla de importar trigo, pero no para esta región, porque la razón de ser de estos molinos es que el trigo se siembre aquí”, expresó.
Alertó que, de no mejorar el panorama, los molinos podrían suspender operaciones, lo que dejaría a cientos de trabajadores sin empleo, agravando la ya crítica situación económica en el Sur del Estado.
“Estos molinos generan un flujo económico considerable, la mayoría del cual se queda en la región. Si dejan de operar, se sentirá no sólo en la industria, sino en toda la economía local”, subrayó.
Ante este escenario, hizo un llamado a que productores e industriales trabajen en conjunto para exigir al gobierno precios de garantía rentables que hagan viable continuar con la actividad agrícola.
También solicitó mayor seguridad para el transporte ferroviario del grano, ya que, denunció, existen reportes de vagones que llegan vacíos a su destino y pérdidas de hasta un 30% por robos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Crisis en el campo del sur de Sonora impulsa aumento en la migración
Campos de la Costa y del Norte de Sonora sin daños por sequía: Aoans
Arancel al tomate mexicano: Productores y autoridades buscan la eliminación del 20.91% en la exportación
Reportan transportistas buena temporada hortofrutícola en campos de Sonora