Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Ciudad Obregón

Tras agresiones a activistas yaquis, separan a capitán y pueblo mayor

César Cota Tórtola, miembro de la Tropa Yoemia y defensor del pueblo yaqui, informó que el domingo pasado se realizó una reunión comunitaria con autoridades tradicionales, donde se decidió por unanimidad separar del cargo a dichas autoridades

Tras agresiones a activistas yaquis, separan a capitán y pueblo mayor

Ciudad Obregón.- Luego de que dos líderes y activistas de la etnia yaqui fueran agredidos y amenazados por presuntos integrantes del crimen organizado tras exigir transparencia en el Plan de Justicia Yaqui, autoridades tradicionales de Loma de Guamúchil destituyeron de sus cargos al capitán y al pueblo mayor. Así lo dio a conocer uno de los afectados.

César Cota Tórtola, integrante de la Tropa Yoemia y defensor de los derechos del pueblo yaqui, explicó que el pasado domingo se llevó a cabo una reunión entre autoridades tradicionales y habitantes de la comunidad. En dicha asamblea, y por decisión unánime, se acordó separar del cargo a las autoridades antes mencionadas.

Asimismo, informó que será el próximo domingo cuando se nombren a los nuevos representantes y que, mientras tanto, no podrán tomarse decisiones importantes dentro del pueblo ni firmarse documentos oficiales, hasta que la estructura de mando esté completa.

El capitán y el pueblo mayor ya están destituidos. El domingo se entregarán los nuevos nombramientos. Queremos transparencia en todo; queremos saber cómo fue aceptado por las autoridades el Plan de Justicia Yaqui, porque a nosotros no se nos ha informado. Vemos las obras, pero no sabemos nada oficialmente”, recalcó.

Presentan denuncia

César Cota Tórtola y Jesús Manuel Moroyoqui acudieron este lunes a la Fiscalía de Sonora para interponer una denuncia formal por las agresiones y amenazas recibidas, con el objetivo de que se investigue y se garantice su seguridad.

“Nosotros estábamos poniéndonos de acuerdo y pasó lo que pasó (golpes y agresiones); por eso venimos ya con nuestro abogado a denunciar, para bien de nuestra protección y que se aclare con la denuncia lo sucedido”, subrayó.

Posteriormente, ambos activistas sostuvieron una reunión con autoridades municipales, en la que solicitaron apoyo al alcalde Javier Lamarque Cano para reforzar su seguridad, ya que Loma de Guamúchil forma parte del municipio de Cajeme.

Tal vez te interese: Aumentan detenciones por conducir ebrio: Tránsito de Hermosillo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados