Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Cajeme

Cajemenses desconocen próximas elecciones

El 56% de la población desconoce las elecciones del Poder Judicial de 2025, Jóvenes Canacintra impulsa acciones para informar y fomentar la participación ciudadana

Cajemenses desconocen próximas elecciones

Ciudad Obregón. — De acuerdo con estadísticas presentadas por Jóvenes Canacintra, el 56% de la población, incluidos habitantes de Cajeme desconoce el propósito y la fecha de las elecciones para la selección de integrantes del Poder Judicial de la Federación en 2025.

Ana Cristina Islas Esquer, presidenta de la agrupación, calificó como alarmante el nivel de desconocimiento ciudadano sobre este proceso, señalando que incluso quienes tienen cierta noción, no cuentan con información completa.

Te puede interesar: Se han decomisado 54 armas en Cajeme

El Instituto Electoral estima una participación de apenas entre el 8 y el 15% del padrón, resaltó lo cual es muy bajo y que la mayoría de las personas, además de no estar informadas, no muestran interés por informarse.

Ante esta situación, destacó que desde Jóvenes Canacintra se están impulsando acciones para informar a la ciudadanía sobre la relevancia y el mecanismo de esta elección, la cual, enfatizó, no es convencional.

Es fundamental conocer a quién se va a elegir. Si los candidatos no están preparados o son vulnerables a la corrupción, nuestros derechos podrían quedar desprotegidos,

—  advirtió.
Imagen por Mayra Echeverría.

Detalló que en estas elecciones habrá seis tipos de boletas, mediante las cuales se votará por ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, magistrados de salas regionales, magistrados de circuito y jueces de distrito.

También te puede interesar: Detienen en Cajeme a 4 presuntos delincuentes, incluido un policía municipal

Se trata de cargos de gran relevancia para la vida jurídica del país, indicó, no deben ser elegidos al azar; la ciudadanía debe informarse sobre la trayectoria y experiencia de cada aspirante para tomar decisiones responsables y garantizar una correcta impartición de justicia.

Finalmente, señaló que aunque el tiempo es poco, aún es posible consultar canales oficiales para conocer las propuestas y perfiles de los candidatos, por lo que reiteró la invitación a participar de manera informada y no dejar de acudir a las urnas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados