Fraudes cibernéticos en Sonora 2025: reportan 815 casos en redes sociales
Del total de reportes La mayoría corresponden a Hermosillo y Cajeme, informó la asociación Sonora Cybersegura.
CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- En lo que va del año, la asociación Sonora Cybersegura ha recibido 815 reportes por fraudes cibernéticos, en su mayoría cometidos a través de redes sociales, informó José Manuel Acosta Rendón.
El vocero de la asociación explicó que, del total de reportes, 460 corresponden a Hermosillo, 299 a Cajeme, 30 a Navojoa y el resto a otros municipios.
Los principales modus operandi, señaló, son páginas o perfiles falsos que ofrecen productos o servicios que nunca entregan. Otro método común consiste en páginas falsas que suplantan la identidad de tiendas y marcas reconocidas, donde se ofrecen productos a precios excesivamente bajos.
Además, dijo, se han registrado casos de robo de datos personales y sensibles mediante solicitudes de información en las que los delincuentes se hacen pasar por bancos o instituciones del Gobierno federal y con estos datos, cometen otros delitos como fraude, robo o secuestro virtual.
En todos los casos, manifestó, las víctimas pierden dinero, ya sea mediante depósitos voluntarios o a través de cargos no reconocidos en sus tarjetas, por lo que pidió a la ciudadanía mantenerse alerta.
Agregó que durante abril de este año se registró un repunte aproximado del 10% en los fraudes. En abril de 2024 se contabilizaron 183 reportes, mientras que en el mismo mes de este año la cifra ascendió a 201.
Te puede interesar: ¿Te ha pasado? ¿Qué hacer si crean perfil falso de contenido para adultos robando tu identidad en redes sociales?
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados