Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / Cajeme

Mayos piden auxilio ante crisis por sequía; Se manifiestan en Cajeme

También pidieron analizar a fondo las secuelas que está dejando la sequía.

Mayos piden auxilio ante crisis por sequía; Se manifiestan en Cajeme

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.- — Integrantes de diversas comunidades de la tribu Mayo, ubicadas en el sur del estado de Sonora, se reunieron este miércoles en el municipio de Cajeme para denunciar públicamente la crítica situación económica y social que enfrentan a causa de la prolongada sequía que afecta la región desde hace al menos cinco años.

Durante la manifestación, los participantes señalaron que muchas de las tierras rentadas con anticipación no están siendo trabajadas por la falta de agua, lo que ha provocado la pérdida de ingresos para cientos de familias.

Ramón Wilfredo Armenta, vocero y asesor del Gobernador Tradicional de los ocho pueblos mayos de Etchojoa, informó que entre el 55 y 60 % de los propietarios de tierras se han visto obligados a vender sus terrenos a precios muy bajos con el fin de subsistir.

La afectación alcanza a toda la etnia Mayo, distribuida en Huatabampo, Etchojoa, Navojoa y sus comunidades. Urge que las autoridades volteen a vernos y nos brinden apoyos”, declaró.

Agregó que la comunidad vive una crisis económica severa, sin ingresos ni lluvias, y que la situación, lejos de mejorar, se ha agravado con el paso de los años y que ante la falta de respuesta de los gobiernos tendrán que recurrirán a instancias internacionales.

También pidieron analizar a fondo las secuelas que está dejando la sequía, las cuales, explicó, van desde el abandono escolar hasta problemas de salud en adultos mayores, afectando la alimentación y el bienestar general de las familias.

Aunque ya han solicitado apoyos al Gobierno Federal, aseguró que no han recibido una respuesta favorable y que en estos momentos, ya no saben a que instancia acudir.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados