Aumenta precio de frutas y verduras en Obregón, ¿cuál es la razón?
Los productos escasean en la región y comienzan a adquirirlos de otros estados del País, lo cual se refleja en los costos.

CIUDAD OBREGÓN.- El precio de algunas frutas y verduras como el aguacate, cilantro, lechuga, papa, tomate y otros se ha incrementado notoriamente en las últimas semanas, debido a que en la región dejan de producirse y se adquieren de productores foráneos, coincidieron comerciantes.
Alfredo Chávez, líder de vendedores de verduras en el Mercadito señaló que durante verano los productos escasean en la región y comienzan a adquirirlos de otros estados del País, lo que se refleja en costos más elevados.
Muchos clientes optan por dejar de consumir algunos productos, dijo, sin embargo, hay algunos que son parte de la canasta básica, por lo que se siguen vendiendo, pero en menor cantidad.
Todo se incrementa porque todo viene de lejos, regional no hay nada, no se está produciendo nada, los productos vienen del Norte y del Sur (del País), lo que incrementa los costos, se refleja en las ventas, los clientes adquieren menos o se quejan más”, subrayó.
Aguacate se lleva los más altos precios
Esta situación se regulariza alrededor de la segunda quincena del mes de octubre, resaltó que el costo que más impresión ha causado este verano ha sido el del aguacate, que se ofrece entre los 80 a 130 pesos según el lugar y tipo.

Agregó que, aunque en el aguacate el incremento es muy alto, la mayoría de los productos muestran aumentos: Tomate, lechuga, cebolla, calabaza,pepino, zanahoria, entre otros, al no haber producción local.
También te puede interesar: Restauranteros buscan verduras y frutas más baratas
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¡Hasta $89 pesos el kilo! Profeco revela precios extremos de guayaba y mandarina en México

Inflación en México se desacelera a 3.63% anual en la primera quincena de octubre de 2025 impulsada por la baja en precios de alimentos, aunque servicios como transporte, vivienda y restaurantes siguen presionando el bolsillo de los mexicanos

Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos

La canasta básica alcanza su nivel más alto en septiembre: comer carne y fuera de casa, cada vez más caro

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados