Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Ciudad Obregón / obregón

“Tienen temor de ser defensores de la tribu yaqui”: Vocero

Agustín Molina Meza expone la grave situación que enfrentan las comunidades yaquis y la necesidad de solidaridad y acción

Ciudad Obregón.- Pese a que durante décadas la tribu yaqui ha tenido grandes defensores de sus recursos naturales y territorio, en la actualidad son pocos los que se atreven a levantar la voz para proteger su etnia, debido a los riesgos que esto implica, lamentó Agustín Molina Meza.

El capitán del pueblo de Pótam manifestó que desde 2019 se han incrementado los delitos de alto impacto en sus comunidades, y que los habitantes en general también viven con mayor temor.

Desde que empezaron a haber desapariciones de personas muy reconocidas a nivel de ocho pueblos, como lo es Don Crispín Molina, una persona mayor y respetada, y un año más tarde Tomás Rojo fue desaparecido, así como personajes muy emblemáticos dentro de las comunidades, empezaron a desaparecer jóvenes, jovencitas y adultos mayores hasta la fecha”, indicó.

Mencionó que estas situaciones suceden porque no quieren que la autonomía siga adelante, y que las comunidades de la etnia continúen siendo propietarias de sus recursos y territorio.

La mayoría de la gente de los pueblos tiene miedo y temor por sus familias, por sus hijos. Hay otras personas que quisieran levantar la voz, pero no se animan, por eso nosotros seguimos aquí para decir lo que está pasando dentro de las comunidades y cómo se está despojando de los recursos y hostigando”, subrayó.

Es importante que entre los miembros de la comunidad se sigan formando defensores de la tribu, dijo, ya que nadie más que ellos tiene la verdad de lo que pasa en sus pueblos, por lo que pese a todo lo que viven, siguen inculcando esto como un valor importante.

Esperan, dijo, que detrás de ellos vengan nuevas generaciones con la disposición de seguir luchando por su tribu, dándose cuenta de que hay muchas injusticias y que deben exigir al gobierno y a las propias autoridades que actúen como deben.”

En esta nota