Visita el Parque Nacional del Bosque Petrificado en Flagstaff
Este singular bosque es uno de los más extensos y coloridos del mundo.

A unos 160 kilómetros al este de Flagstaff, en los condados de Holbrook y Navajo, se extiende una de las maravillas naturales más enigmáticas de Estados Unidos, el Parque Nacional del Bosque Petrificado (Petrified Forest National Park).
Este paisaje de contrastes, de maderas fósiles, mesetas y desiertos pintados, ofrece una ventana al pasado geológico, un testimonio del poder de la naturaleza sobre millones de años.
Un viaje al pasado remoto
Hace aproximadamente 225 millones de años, durante el Período Triásico Superior, la región que hoy ocupa este parque formaba parte del supercontinente Pangea.
Por aquel entonces existían grandes ríos, vegetación abundante, y el clima era mucho más húmedo que el actual. Árboles gigantescos, helechos, cicadáceas y gimnospermas se desarrollaron en este ecosistema.
Actualmente, la geología del área está dominada por la llamada Formación Chinle, una sucesión de areniscas, limos, y conglomerados depositados por esos ríos antiguos.
Dentro de la Chinle se distinguen diversos miembros, como Blue Mesa, Petrified Forest Member, Owl Rock, que registran distintos ambientes y ciclos del clima y sedimentación.
El rasgo más emblemático son los troncos petrificados, árboles que, tras caer, fueron enterrados por sedimentos y cenizas volcánicas. El agua subterránea rica en sílice disolvió minerales que lentamente reemplazaron la materia original de la madera, preservando estructuras celulares, texturas e incluso la coloración, gracias a trazas de hierro y otros minerales.
Paisajes vivos de piedra
Además, la zona conocida como Painted Desert (Desierto Pintado) destaca por sus colinas y mesetas estratificadas que exhiben capas rojas, amarillas, púrpuras y rosadas.
Un dato interesante es que este sitio fue declarado Monumento Nacional en diciembre de 1906 durante la presidencia de Theodore Roosevelt, y después elevado al rango de Parque Nacional en 1962.
Desde entonces, su protección se ha ido fortaleciendo. En 2008, fue incluido en la Lista Indicativa de Patrimonio de la Humanidad de Estados Unidos, lo que refleja su valor universal.
Con visitas que superan medio millón al año, el parque es un destino de gran interés para científicos, amantes de la naturaleza y viajeros.
Fuente: www.visittheusa.mx
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí