Explora The DeGrazia Gallery in the Sun repleto de historia y emoción en Arizona
Al visitar Tucson, este recinto debe estar en el itinerario de cada viajero.

En lo profundo del desierto sonorense, donde la luz cambia de color con las horas y el aire acaricia las montañas de Santa Catalina, existe un lugar donde el arte y la naturaleza conviven en armonía: The DeGrazia Gallery in the Sun.
Ubicado en Tucson, Arizona, este recinto es toda una experiencia, un homenaje al suroeste y a su gente, concebido por el propio artista que le dio nombre.
Diseñado y construido por el reconocido pintor Ettore “Ted” DeGrazia, este espacio de 10 acres es hoy un Distrito Histórico Nacional; su arquitectura, hecha con adobe, piedra y madera del entorno, refleja el alma del desierto.
“Quería que mis pinturas se sintieran bien dentro”, expresó alguna vez DeGrazia, y logró exactamente eso: un lugar donde sus obras respiran con libertad, arropadas por la calidez de los materiales, los techos abiertos y la luz natural.
Visitas autoguiadas todos los días
La galería abre sus puertas todos los días de 10:00 a 16:00 horas, con visitas autoguiadas que permiten recorrer a tu propio ritmo sus exposiciones, jardines y rincones escondidos. Incluso, una visita breve puede tomar una hora, aunque conviene tomarse el tiempo para ver el documental sobre la vida del artista y recorrer con calma la Misión en el Sol, una pequeña capilla de adobe dedicada a la Virgen de Guadalupe, construida por DeGrazia en honor a Padre Kino.
Las exposiciones permanentes trazan un recorrido por eventos históricos y culturas nativas del suroeste de Estados Unidos, con más de 15 mil obras originales que incluyen óleos, acuarelas, serigrafías, esculturas, cerámica y joyería.
Las exhibiciones itinerantes permiten que cada visita sea distinta, revelando nuevas facetas del artista que fue tanto pintor como músico, educador, y defensor apasionado del arte.
Todo un personaje
Ted DeGrazia, hijo de inmigrantes italianos nacido en un comunidad minera de Arizona, se convirtió en uno de los artistas más reconocidos del suroeste por su estilo emotivo y profundamente humano.
Su pintura “Los Niños” fue seleccionada por UNICEF en 1960 para una tarjeta navideña que se vendió por millones en todo el mundo. A lo largo de su vida, desafió al sistema del arte tradicional y eligió construir su propio espacio, donde pudiera compartir su obra sin intermediarios.
Una de las historias más memorables de su vida fue su protesta contra los impuestos a la herencia artística: en 1976, cabalgó hasta las Montañas Superstición con un centenar de sus pinturas… y las quemó, en un acto simbólico que captó la atención de medios internacionales. Ese espíritu rebelde, auténtico y profundamente emocional aún se percibe en cada rincón de la galería.
Hoy, gracias a la labor de la DeGrazia Foundation, este recinto continúa recibiendo visitantes de todo el mundo, y funciona también como plataforma para artistas emergentes a través de su Little Gallery, abierta de noviembre a marzo.
Visitar The Gallery in the Sun es una conexión con la historia, con la tierra, con el arte que nace del corazón, es dejarse tocar por la belleza de lo simple, lo verdadero, lo que se construye con las manos y se siente con el alma. Si estás en Arizona, no te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia.
Fuente: degrazia.org
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí