Ven poco probable que la comida sea vía de contagio del virus
La principal vía de contagio del nuevo padecimiento respiratorio es de persona a persona, a diferencia de los virus intestinales como el norovirus o la hepatitis A que enferman a las personas mediante comestibles contaminados

MONTERREY, NUEVO LEÓN.- ¿Puede contraer Covid-19 a través de la comida y los recipientes de alimentos que recibe en el servicio a domicilio o en la despensa? Todo apunta a que no, señala la Food and Drug Administration (FDA), de Estados Unidos.
Basados en el entendimiento de la información científica disponible ahora y apoyados del abrumador consenso de la comunidad científica mundial, (se considera) que es muy poco probable que los alimentos que consumen y los envases que tocan propaguen el coronavirus”, indica un boletín de la FDA.
Es importante saber, agrega, que la principal vía de contagio del nuevo padecimiento respiratorio es de persona a persona, a diferencia de los virus intestinales como el norovirus o la hepatitis A que enferman a las personas mediante comestibles contaminados.
En Nuevo León, las autoridades sanitarias han permitido que los restaurantes operen mediante servicios de take-out durante los periodos con altos números de contagios.
“Dado que la cantidad de partículas virales que en teoría se podría levantar al tocar una superficie es pequeña y la cantidad necesaria para infectar a un sujeto por inhalación oral es alta, la probabilidad de infección por tocar la superficie de un recipiente es considerada extremadamente baja”, explica la agencia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí