Identifican potencial medicamento contra virus de hepatitis A
Un compuesto originalmente investigado para el tratamiento de cáncer podría ser clave.

Investigadores encontraron que un compuesto originalmente investigado para el tratamiento de cáncer de cabeza y cuello podría ser clave para el desarrollo de medicamentos para tratar el contagio con virus de la hepatitis A.
Cuatro potentes anticuerpos neutralizadores específicamente del virus de la hepatitis A inhiben con eficiencia el contagio con el virus de la hepatitis A al bloquear la capacidad del virus para adherirse a la célula huésped.
Los investigadores de la Universidad de Sichuan, la Universidad Tsinghua y la Academia de Ciencias de China usaron criomicroscopía electrónica de alta resolución para visualizar estructuras del virus de la hepatitis A vinculadas a estos anticuerpos.
La base estructural de la manera en la que los anticuerpos neutralizan el virus, lo que contribuirá a diseñar de forma racional inhibidores muy potentes.
Después identificaron en la base de datos de medicamentos un prometedor inhibidor, el golvatinib, el cual puede inhibir el crecimiento y supervivencia de células que forman tumores.
Ensayos in vitro confirmaron la capacidad del golvatinib para bloquear la infección viral, indican datos de Informe21.
Este enfoque experimental e informático combinado podría ser útil en el diseño racional de medicamentos efectivos para infecciones de picornavirus.
La hepatitis A es causada por un picornavirus que infecta a alrededor de 1,5 millones de personas por año y que sigue causando una mortalidad significativa.
No hay medicamentos antivirales terapéuticos autorizados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) contra la hepatitis A.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí