Crecen denuncias de violencia familiar, pero no casos: SSP
Del 15 de marzo al 31 de agosto de los años 2019 y 2020, se atendieron 27 mil 804 llamadas por violencia familiar en el primer año contra 27 mil 878 del año actual

Durante el periodo del confinamiento por la contingencia de salud por el coronavirus, no hubo un crecimiento de la violencia intrafamiliar, sino de las denuncias, aseguraron desde la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
El Comité de Seguridad Pública de Sonora presentó el lunes los resultados de los principales delitos en el Estado, basados en carpetas de investigación de la Fiscalía General de Justicia, donde sobresale el de violencia familiar, con un aumento del 49.5% en el primer semestre de 2020, comparado con el año 2019.
Integrantes del comité ciudadano y expertos, aseguraron que en el aumento del delito están involucrados factores como el confinamiento y la crisis económica, entre otros.
Pero si se comparan las llamadas ante el número 911 de emergencias en todo el Estado, el crecimiento fue marginal durante el periodo del confinamiento por la emergencia sanitaria, aseguró Cassandra López Manzano, titular de la Unidad de Seguimiento a los Programas de Perspectiva de Género de la SSP.
En un comparativo del periodo 15 de marzo al 31 de agosto de los años 2019 y 2020, se atendieron 27 mil 804 llamadas por violencia familiar en el primer año contra 27 mil 878 del año actual. Son 74 llamadas más en 2020, que representan un aumento marginal de 0.27%.
El aumento de las carpetas de investigación está asociado a la mayor confianza de presentar una denuncia ante las autoridades judiciales, porque las llamadas se mantuvieron prácticamente igual que el año pasado”, enfatizó.
La Secretaría de Seguridad Pública, dijo, impulsó una campaña de prevención llamada “Aislamiento sin violencia” para invitar a los sonorenses a no normalizar ni minimizar la violencia durante el perdió de confinamiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí