Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / San Luis / SLRC

Estudiantes de Yuma y San Luis RC ilustrarán el Calendario Binacional de Aire Limpio 2026

Los estudiantes y atletas seleccionados recibirán un reconocimiento en enero de 2026.

Estudiantes de Yuma y San Luis RC ilustrarán el Calendario Binacional de Aire Limpio 2026

San Luis Río Colorado, Sonora.– El Consejo Binacional de Salud y Medio Ambiente del Condado de Yuma y San Luis Río Colorado (COBINAS), en coordinación con el Centro Regional para la Salud Fronteriza (RCBH), anunció la selección de los dibujos infantiles que integrarán el Calendario Binacional de Aire Limpio 2026, así como la tercera edición especial dedicada al arte relacionado con la conciencia ambiental.

La presidenta y CEO de RCBH, Amanda Aguirre, exsenadora estatal de Arizona, explicó que el propósito del concurso es promover entre los estudiantes la importancia de la calidad del aire en la región fronteriza, junto con conceptos como reducir, reutilizar, reciclar y la protección de la vida silvestre. Agradeció la participación de las escuelas de ambos lados de la frontera y destacó que la selección fue compleja debido a la calidad de los trabajos recibidos. También celebró que, por tercer año consecutivo, alumnos de Educación Especial formaran parte de la iniciativa con propuestas creativas que enriquecen la campaña ambiental.

El Calendario Binacional de Aire Limpio 2026 tendrá en su portada el dibujo de Luna Loretty Morán Soberanes, de 16 años, estudiante del CETMar 14 de San Luis Río Colorado. El resto de los meses será ilustrado por Alitzel Rubio, de 17 años, de Harvest Preparatory Academy; Alejandro Tapia Pérez, de 12 años, de la Secundaria General #4; Angela Michelle Delgado Soto, de 16 años, de Harvest Preparatory Academy; Dianna Isabella Cedillo Castro, de 16 años, del Instituto Kino; Samantha Álvarez Acevedo, de 12 años, de Harvest Preparatory Academy; Ashley Samanta Botello Badilla, de 16 años, del CETMar 14; Sheley Vargas, de 9 años, de la Primaria Desert Sonora en Somerton; Kitzia Victoria Ortega Zavala, de 16 años, del CETMar 14; Mariana-Mati Montiel Romero, de 16 años, de Harvest Preparatory Academy; Amber Elizabeth Rojas Rodríguez, de 13 años, de la Secundaria General #3; Leilani Robles, de 8 años, de la escuela Sun Valley en San Luis, Arizona; y Scheccid Soria Rosales, de 14 años, del Colegio Bilingüe San Luis. La dedicatoria del calendario estará a cargo de Darianna Castillo, de 15 años, originaria de San Luis, Arizona, y ganadora del reconocimiento “La Excelencia Latina”, otorgado por la Asociación Nacional de Niños Superdotados.

En cuanto al Calendario Binacional de Educación Especial de Aire Limpio 2026, la portada corresponderá a Fernanda Barreda Hernández, de 13 años, del Colegio Bilingüe San Luis. Los dibujos de los meses fueron elaborados por Dalila Suzeth Negrete Meléndrez, de 14 años, del CAM #10 “Carlos Moreno Vázquez”; Yaneth Morales, de 12 años, de Harvest Preparatory Academy; Julián Jasiel García Hernández, de 11 años, del CAM #10; Aryana Gutiérrez, de 12 años, de Harvest Preparatory; Perla Judith Ramírez Portillo, de 14 años, del CAM #10; John Ramon Aguilar, de 12 años, de Harvest Preparatory Academy; Alondra Zavala Puente, de 13 años, del CAM #10; Leonardo Cortez, de 12 años, de Harvest Preparatory; Ashley Yareli Rentería Quintero, de 17 años, del CAM #10; Brandon Sedano, de 11 años, de Harvest Preparatory; Ivanna Dareny Corral Soto, de 10 años, de la Primaria Federal Topahue; y Kain Murrieta, de 14 años, de Harvest Preparatory Academy.

Además, la Edición Anual Binacional Especial de Aire Limpio estará dedicada por Alejandra Valeria Payán Luna, de 11 años, atleta de Parakarate USA 2025 y alumna de Partida Martial Arts en San Luis, Arizona, quien ha obtenido medalla de oro en el Campeonato Abierto de Karate de Estados Unidos y medalla de bronce en el Campeonato Panamericano de Karate.

Los estudiantes y atletas seleccionados recibirán un reconocimiento en enero de 2026. La distribución gratuita de los calendarios comenzará en diciembre de 2025 en las escuelas participantes y en las agencias comunitarias de ambas regiones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS