Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / San Luis / Celebración

Celebran la fuerza y esperanza en el Té Rosa Binacional 2025

Instituciones de México y Estados Unidos unen esfuerzos por la salud y la detección temprana del cáncer.

Celebran la fuerza y esperanza en el Té Rosa Binacional 2025

San Luis Río Colorado, Sonora.– Entre historias de vida, conferencias y gestos de solidaridad, se celebró el Té Rosa Binacional 2025, bajo el lema “Grupos de Apoyo: Impacto Psicológico y Emocional en Pacientes con Cáncer”, un encuentro que unió a la comunidad de ambos lados de la frontera para honrar la vida y reforzar la conciencia sobre la prevención del cáncer.

El emotivo evento, conducido por el enfermero Fernando Alvarado del Centro de Salud Urbano, reunió a sobrevivientes, profesionales de la salud, autoridades y estudiantes, en una mañana llena de inspiración y esperanza.

Foto: Gina Rodríguez.

Patrocinado por el Centro Regional de Salud Fronteriza, a través del Consejo Binacional de Salud del Condado de Yuma y San Luis Río Colorado (COBINAS), el Té Rosa contó con el respaldo del Sector Salud de Sonora, el Sistema DIF Municipal, instituciones educativas y agrupaciones dedicadas a apoyar a quienes enfrentan esta enfermedad.

“Este evento nos recuerda la importancia de acompañar, escuchar y brindar apoyo emocional a quienes viven con cáncer. La detección temprana puede salvar vidas, pero también lo hace el amor y la empatía de la comunidad”, destacó Lorena Delgadillo, administradora del Colegio de Carreras de Salud, en representación de Amanda Aguirre, presidenta y CEO del Centro Regional de Salud Fronteriza.

Las conferencias impartidas por el psicólogo Manuel Martínez Toledo y Beatriz Coronado abordaron el papel fundamental de los grupos de apoyo en la recuperación emocional de los pacientes. Posteriormente, dos mujeres valientes, Sandra García, del Círculo de Esperanza de San Luis Walk-In Clinic, Inc., y Ángeles Uribe Zapién, del Grupo Elenas, A.C., conmovieron a los asistentes al compartir sus testimonios de lucha y superación. Ambas recibieron un ramo floral en reconocimiento a su ejemplo de vida.

Foto: Gina Rodríguez.

El espíritu solidario del encuentro también se reflejó en la entrega de donativos de prótesis a mujeres sobrevivientes, a través del DIF San Luis Río Colorado, recibido por su presidenta Antonia Montenegro y entregado por Wendy Figueroa, coordinadora del Programa de Residencia Médica Familiar del Centro Regional.

Además, el Grupo Elenas recibió otro donativo de manos de Jorge Herrera, director del Programa de Justicia del Centro Regional de Salud Fronteriza, y en representación del grupo lo recibió María Luisa Ojeda.

El Té Rosa Binacional volvió a demostrar que la unión entre comunidades, instituciones y corazones puede transformar el dolor en esperanza y fortalecer el compromiso de luchar juntos contra el cáncer.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados