SLRC: Piden empresarios mayor coordinación y capacitación antes de sanciones
La visita de inspectores de Protección Civil Estatal a diversos establecimientos generó inquietud entre el gremio restaurantero.

San Luis Río Colorado, Sonora.- Tras las recientes verificaciones realizadas por Protección Civil Estatal en esta frontera, donde se inspeccionaron distintos giros comerciales, maquiladoras e instituciones educativas, empresarios del ramo restaurantero solicitaron mayor coordinación y capacitación antes de la aplicación de sanciones.
La licenciada Paz Cortés López, empresaria del sector y abogada, destacó la importancia de fortalecer la comunicación entre autoridades y empresarios, con el fin de garantizar la seguridad sin afectar la operación de los negocios.
Es fundamental que exista capacitación, porque muchas veces desconocemos ciertos procedimientos en materia de seguridad”, explicó Cortés. “Lo ideal es que haya una colaboración constante entre las cámaras empresariales y los tres niveles de gobierno, para unificar criterios y garantizar la protección tanto de los empleados como de los clientes”, agregó.
La también abogada subrayó que la seguridad debe asumirse como una medida preventiva y no solo reactiva ante emergencias. “Para nosotros como empresarios es vital contar con todas las condiciones de seguridad posibles dentro de nuestros establecimientos. Nadie quiere que ocurra un accidente o una catástrofe, y la mejor manera de evitarlo es estar preparados”, apuntó.
En los últimos días, inspectores de Protección Civil Estatal visitaron diversos establecimientos de San Luis Río Colorado, lo que generó inquietud entre el gremio restaurantero. Aunque Cortés dijo no tener conocimiento de sanciones directas, señaló que los empresarios se mantienen en comunicación mediante un chat de coordinación, donde comparten información sobre licencias, normativas y temas operativos.
“Cuando supimos de las inspecciones, se avisó al grupo para que todos tuviéramos nuestras medidas en regla. Sin embargo, considero que sería más útil que antes de las verificaciones existiera un acercamiento previo por parte de las autoridades, con capacitaciones o instrucciones claras. Así podríamos cumplir con la ley y prevenir irregularidades”, expresó.
Durante la semana que concluyó, los equipos de Protección Civil realizaron inspecciones en restaurantes, guarderías, maquiladoras y centros de trabajo con el objetivo de verificar el cumplimiento de las normas de seguridad y prevención de riesgos.
Finalmente, Cortés López enfatizó que la prevención y la capacitación son la base para fortalecer la seguridad empresarial. “No podemos evitar totalmente los accidentes de la naturaleza, pero sí podemos contar con las herramientas necesarias para enfrentarlos y proteger a quienes forman parte de nuestros negocios”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí