Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / San Luis / Golfo de Santa Clara

Mujeres del Golfo impulsan reciclaje y conservación con producción de macetas y figuras

Producen macetas, aunque ya cuentan con moldes para fabricar, también peines y figuras de animales

Mujeres del Golfo impulsan reciclaje y conservación con producción de macetas y figuras

San Luis Río Colorado, Sonora.- Ocho mujeres de la comunidad del Golfo de Santa Clara desarrollan un innovador proyecto que une la conservación ambiental con la generación de ingresos, elaborando productos a partir de plástico recuperado en la región.

La bióloga Adriana Hernández Álvarez, de Pronatura Noroeste, resaltó que este modelo combina la protección del medio ambiente con un compromiso social, abriendo la posibilidad de convertirlo en un negocio sostenible para la comunidad.

La iniciativa, respaldada por Pronatura Noroeste y la marca mexicana Nahual, comenzó con la recolección de residuos plásticos en escuelas del poblado y en dos puntos de acopio comunitarios.

Foto: Gina Rodríguez.

Gracias al apoyo de Conservation Nation, se adquirieron dos máquinas clave: una trituradora, que reduce el plástico a piezas pequeñas, y una inyectora, que lo funde para moldearlo. Estas herramientas han permitido que las integrantes de la agrupación Cuidando al Playero Rojizo y al Pejerrey continúen su labor de protección ambiental.

Actualmente, el equipo produce principalmente macetas, aunque ya cuentan con moldes para fabricar también peines y figuras de animales representativos del Golfo de Santa Clara. En este momento trabajan en un pedido de 300 macetas para la marca Nahual, elaboradas con una mezcla compuesta por 20% cápsulas de café, 20% polialuminio y 60% polipropileno. Antes de este encargo, realizaron un lote de muestras de 100 piezas.

Además de producir bajo pedido, las mujeres buscan diversificar su catálogo y generar un stock que les permita enviar productos a otras regiones. El objetivo es doble: reducir el impacto de la contaminación plástica en el ecosistema del Golfo y sus especies —como el Playero Rojizo y el Pejerrey— y ofrecer una fuente de ingresos estable para las mujeres que participan en el proyecto.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados