Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / San Luis / educacion

Acusan a maestro por maltrato; denuncia presunta homofobia e irregularidades en el proceso

El maestro Saúl Eleno Yocupicio Doramé enfrenta una denuncia penal por presunto maltrato infantil, en un caso que él mismo señala como resultado de prejuicios personales

Acusan a maestro por maltrato; denuncia presunta homofobia e irregularidades en el proceso

San Luis Río Colorado, Sonora.- Separado de su cargo desde octubre del año pasado, el maestro Saúl Eleno Yocupicio Doramé enfrenta una denuncia penal por presunto maltrato infantil, en un caso que él mismo señala como resultado de prejuicios personales, homofobia y omisiones institucionales.

La acusación fue interpuesta por una docente en el CBTIS 33, es abogada y ex aspirante a un cargo sindical, quien asegura que el maestro agredió físicamente a su hijo en mayo de 2024 dentro del salón de clases, golpeándolo con la escoba en el lado derecho de la cara.

Sin embargo, el maestro afirma que la denuncia carece de sustento y que la madre del menor inició una campaña de desprestigio en su contra por su orientación sexual y estilo personal.

Los hechos y la denuncia

De acuerdo con el testimonio del maestro, en cuatro ocasiones previas había tenido reunión con la madre debido a problemas de conducta el menor, pero el día de la presunta agresión, el 23 de mayo de 2024, le llamó la atención del niño por poner sobrenombres a otro compañero, conducta por la que ya lo había enviado a la Dirección.

Esa misma tarde, recibió una llamada de la representante sindical, informándole que había sido acusado de golpear al menor, y al día siguiente la madre acudió con el director, mientras el niño tomó con regularidad la clase con el maestro Saúl, sin presentar algún golpe en el rostro, aseguró.

“El viernes, cuando me enteré, el niño asistió a clases con normalidad y no presentaba ningún signo visible de lesión”, narró. Pese a que el director le pidió se iniciara el protocolo debido y tomara una fotografía al menor, la madre se negó y tampoco quiso dialogar con el docente.

Días después, el maestro fue informado de que se abrió un folio en Hermosillo por presunto maltrato infantil, lo que derivó en una investigación por parte de la Secretaría de Educación y entrevistas con los alumnos y sus padres, donde aparentemente no hallaron evidencias.

La madre optó por no presentarse al cierre de la investigación y acudió directamente a Derechos Humanos. “Ambas instancias cerraron los casos y determinaron que no había riesgo para el menor ni acciones que perseguir”, afirmó.

Suspensión e implicaciones legales

El 11 de octubre de 2024, el maestro fue notificado formalmente de una demanda penal en su contra, con base en un dictamen médico y una declaración psicológica del menor. Como medida cautelar, se le suspendió de sus funciones como docente y servidor público, sin goce de sueldo, además de obligarlo a firmar cada semana ante el juzgado.

En su lugar, se asignó a otro maestro de manera provisional. La Secretaría le informó que solo podría regresar al aula si era exonerado completamente.

Señalamientos por homofobia y abandono institucional

Yocupicio sostiene que la denuncia tiene un trasfondo homofóbico. Asegura haber escuchado expresiones discriminatorias por parte de la madre del alumno, incluyendo insultos dirigidos a su persona, los cuales fueron presuntamente dirigidos también a otros docentes.

El docente también señaló que intentó buscar apoyo legal a través del sindicato, sin éxito. “Me dijeron que no me podían apoyar porque era una demanda personal, pese a que los hechos supuestamente ocurrieron dentro del salón”, lamentó. “Muchos abogados no quisieron tomar mi caso al saber quién era la denunciante”.

Consecuencias personales y el silencio

Actualmente y en espera de juicio oral, el maestro afirma haber vivido un deterioro emocional y físico como consecuencia del proceso. Fue diagnosticado con desgaste de cadera en fase 3, que, según sus médicos, podría estar relacionado con el estrés.

“Decidí hablar hasta ahora porque no pensé que una mentira pudiera llegar tan lejos. Me dolía por mis alumnos, por mi familia. No quería preocupar a mi madre ni a mis hermanos. Pensé que todo se aclararía, pero no fue así”, expresó.

Con el respaldo de algunos colegas, padres de familia y exalumnos, pide que su caso sea atendido con objetividad por las autoridades educativas y judiciales. Mientras tanto, sigue separado del servicio educativo, sin salario ni respaldo institucional.

“Soy inocente. Me avalan mis alumnos, mis compañeros, los padres. Pero vale más una acusación, vale más una mentira. Y si me pasa algo, quiero que la gente sepa por qué”, finalizó.

La madre del menor fue contactada para ofrecer su versión de los hechos, pero declinó emitir declaraciones.

Se unen a su apoyo otros maestros

A través de redes sociales se ha manifestado el apoyo al maestro Saúl Yocupicio, pidiendo un juicio justo y no favoritismos políticos hacia la madre que ha ocupado puestos públicos, Por ello se realizará una marcha el próximo martes 22 de julio a las 6:00 de la tarde que iniciará en el parque Benito Juárez.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados