Cierran cuatro albercas en San Luis por no cumplir con normas sanitarias; supervisan más de 300 en la región
En plena temporada de calor, más de 300 albercas ubicadas entre el área urbana, el valle agrícola y el Golfo de Santa Clara están bajo la lupa de las autoridades sanitarias

San Luis Río Colorado, Sonora.- En plena temporada de calor, más de 300 albercas ubicadas entre el área urbana, el valle agrícola y el Golfo de Santa Clara están bajo la lupa de las autoridades sanitarias, como parte de un operativo de vigilancia para garantizar que estos espacios recreativos cumplan con las condiciones mínimas de seguridad e higiene.
Hasta el momento, cuatro albercas han sido clausuradas temporalmente luego de que los muestreos realizados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública revelaran condiciones inadecuadas del agua, así como otras fallas que ponen en riesgo la salud de los usuarios.
De acuerdo con Alondra Baldenebro Paredes, encargada del despacho del Distrito de Salud 06 en San Luis Río Colorado, el operativo incluye tanto albercas públicas como privadas, y busca prevenir incidentes en espacios que, si bien son recreativos, también pueden convertirse en focos de infección o accidentes si no se supervisan adecuadamente.
No solo se analiza la calidad del agua; también se revisa que las albercas cuenten con barandales, medidas básicas de seguridad, limpieza y elementos como botiquín médico. La falta de cualquiera de estos puede ser motivo de sanción, explicó.
Cuando una alberca es suspendida, el propietario debe solicitar formalmente la reapertura, pero solo se autoriza una vez que ha corregido las anomalías. Las multas van desde 1 hasta 100 UMAS, dependiendo del tipo de infracción.
Baldenebro destacó que cada año la cifra de albercas crece en la región, por lo que los operativos de vigilancia se intensifican durante el verano, especialmente en sitios con alta afluencia de familias, niños y turistas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí