Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / San Luis / SLRC

Pierden 1.8 mdp al mes puente de SLRC por autos que cruzan sin pagar 

Buscan modernizar caseta del Puente Río Colorado; sistema de telepeaje operaría a finales de año

Pierden 1.8 mdp al mes puente de SLRC por autos que cruzan sin pagar 

San Luis Río Colorado, Sonora.- La caseta del Puente Río Colorado podría ser modernizada antes de que termine el año, con la entrada en operación de un sistema integral de telepeaje, plumas automáticas y sensores de control.

Así lo informó el Administrador General del Fideicomiso Puente Colorado, quien explicó que el proyecto busca resolver deficiencias operativas que desde hace años generan pérdidas económicas importantes.

Actualmente, la caseta funciona sin tecnología que automatice el cobro, lo que permite que muchos vehículos crucen sin pagar. Se estima que esta situación provoca una pérdida mensual de aproximadamente 1.8 millones de pesos.

Desde 2015, la caseta se mantiene abierta en su totalidad, sin plumas ni sensores, lo que deja la carga del control completamente en manos de los cajeros quienes registran en las pantallas las características del vehículo que cruza como si es de tres, seis o más ejes. Ya que no se tienen sensores ni barras.

Proyecto en marcha

La modernización contempla la instalación de un sistema integral de cobro automatizado que incluirá plumas, sensores y telepeaje. Si el calendario de implementación se cumple, el sistema podría comenzar a operar en diciembre de este mismo año.

Como parte de este cambio, se contempla habilitar carriles exclusivos para residentes que cuenten con su calcomania, quienes podrán utilizar los carriles 1 para viajar de San Luis a Mexicali y el carril 6 para entrar a la ciudad desde Baja California, los cuales se habilitaran para que tengan un cruce constante, a diferencia de los otros carriles donde los usuarios deberán cubrir la cuota de recuperación.

El proceso de empadronamiento ya está disponible en línea a través del sitio web https://puentecolorado.com/ donde los residentes de San Luis Río Colorado interesados en obtener la calcomanía de empadronamiento pueden enviar fotografías de sus documentos y posteriormente solo pasar a las casetas del puente donde se les colocará una calcomanía que les permitirá hacer uso del nuevo sistema.

El Administrador General indicó que alrededor del 50% al 60% del tráfico corresponde a empresas transportistas quienes con el telepeaje que se tiene previsto también resultaran beneficiados ya que podrán tener ellos una calcomanía donde se les vaya descontando cada cruce que realicen, facilitando con ello también la facturación para sus empresas, lo que a la vez beneficiara también en mayor agilidad, seguridad y menos flujo de efectivo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados