Capacitarán sobre lenguaje inclusivo

San Luis Río Colorado, Sonora.-Por la importancia de promover una comunicación respetuosa y equitativa, se realizará una capacitación sobre lenguaje inclusivo, que será impartida por la activista Mtra. Olga Nidia Guerrero García, presidenta de la Unión Nacional de Ciegos y de Baja Visión.
El evento se realizará el próximo viernes 11 de julio a las 5:00 de la tarde, con modalidad presencial en una universidad ubicada por avenida Obregón y calle 27 y virtual, permitiendo que más personas interesadas puedan sumarse desde distintas ubicaciones.
La Mtra. Guerrero, con amplia trayectoria en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, abordará la importancia de utilizar un lenguaje que dignifique, reconozca y respete a todas las personas, especialmente a quienes históricamente han sido excluidas o invisibilizadas.
Durante la capacitación se hablará sobre qué es el lenguaje inclusivo y por qué es necesario incorporarlo en nuestra vida diaria, cómo identificar expresiones excluyentes que se utilizan comúnmente sin darnos cuenta, y se compartirán herramientas y alternativas para una comunicación más consciente e incluyente.
También se reflexionará sobre el papel fundamental que juega el lenguaje en la defensa de los derechos humanos y se analizarán casos prácticos que inviten a la reflexión colectiva dio a conocer Olga Nidia Guerrero.
Uno de los enfoques principales será el lenguaje inclusivo en relación con la discapacidad, brindando herramientas para hablar correctamente sobre y con personas con discapacidad, como una forma concreta de promover el respeto, la igualdad y la inclusión.
Entre los beneficios de participar se encuentran el fortalecimiento del trabajo en derechos humanos, el desarrollo de habilidades para comunicarse con mayor sensibilidad, la entrega de constancia de participación y la posibilidad de contribuir a entornos más justos e incluyentes.
La capacitación es completamente gratuita, organizada por el Consorcio Internacional en Defensa de los Derechos Humanos y la Unión Nacional de Ciegos y de Baja Visión. La participación está abierta a toda la comunidad interesada en formar parte activa de una cultura que valore la dignidad y la diversidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cateo en la colonia Sonora deja dos detenidos y decomiso de “cristal” en SLRC
Reabren la Alberca Municipal de SLRC con cursos de natación y aquazumba este verano
Piden justicia para familias defraudadas con terrenos; exigen sanciones a exfuncionarios
Invitan a jóvenes a jornada para prevenir adicciones