Más seguridad, menos acceso: así viven comerciantes los cambios en FDS
Comerciantes y asistentes estuvieron atentos a los cambios que tuvieron las Fiestas del Sol tras los hechos ocurridos después del concierto del músico Victor Mendivil.

Mexicali, Baja California.- Tras los incidentes ocurridos durante el concierto del cantante Víctor Mendívil el pasado fin de semana, en el que se registraron 20 personas arrestadas, comerciantes y empleados que laboran dentro de las Fiestas del Sol han señalado un notorio incremento en las medidas de seguridad en el recinto ferial.
Las autoridades de las FDS informaron este lunes que se han ajustado los aforos y reforzado los protocolos de seguridad luego de que más de 30 mil personas acudieran al concierto de Mendívil, provocando aglomeraciones y dificultades para controlar el acceso.
Después de un recorrido por parte de LA CRÓNICA, donde se hicieron entrevistas a personas que prefirieron mantener el anonimato por temor a represalias, varios de ellos coinciden en que la presencia de elementos del Ejército de Marina, también conocidos como Armada de México, es más visible en distintas zonas del evento, no solo en la Isla de las Estrellas, donde ocurrió el concierto masivo, sino también en pasillos, accesos y puntos de venta.
“Con estos cambios de agregar a los marinos, parece que va a haber una guerra”, comentó entre risas incómodas uno de los comerciantes entrevistados, quien también mencionó que inspectores acuden con mayor frecuencia a revisar los locales.

Los empleados son más vigilados
Además, empleados de los comercios al interior de las FDS indicaron que, tras el evento del sábado 4 de octubre, ya no se les permite el acceso al área de la Isla de las Estrellas, salvo para actividades específicas y bajo supervisión.
También reportaron la instalación de nuevas vallas y filtros de entrada y salida, así como la presencia constante de guardias de seguridad del FEX, con el fin de mantener un mayor control de los asistentes.
La perspectiva puede cambiar para la ciudadanía
Por su parte, Fernando Zárate, visitante frecuente de las FDS y padre de familia, expresó que, aunque personalmente se siente seguro, la intensidad del operativo podría percibirse de forma diferente para quienes no son locales.
“Hay tanto policía municipal y unidades del ejército que parece que esperan que algo vaya a pasar, eso sin agregar a los supuestos infiltrados de la FESC. Pero, siento que para alguien que no sea de Mexicali, se pueda sentir incómodo o incluso hasta vigilado de lo tanto que te miran”, opinó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí