Uso de cámaras corporales en DSPM será obligatorio
Serán alrededor de 200 cámaras corporales las que se repartirán.

Mexicali,B.C.- Con la creación de un nuevo protocolo, será obligatorio el uso de cámaras corporales por parte de los elementos de la Policía Municipal a quienes se les asigne una.
El titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), Luis Felipe Chan Baltazar, informó que serán alrededor de 200 cámaras corporales las que se repartirán, principalmente entre los elementos del área de tránsito.
“En este tiempo hemos capacitado a los oficiales en el uso de este equipo, así como en la notificación del protocolo a cada uno de ellos, de manera que nadie pueda decir que no sabía cómo usarlo”, expresó.
El protocolo establece que las cámaras corporales deberán estar encendidas y grabar en cada intervención que realice el oficial, mientras que pueden permanecer apagadas cuando realicen acciones o se encuentren en situaciones no relacionadas con el servicio.
Las videograbaciones se almacenan en una memoria externa por aproximadamente 20 días, para que, en caso de que durante ese tiempo se presente alguna denuncia ciudadana sobre el actuar de un oficial, puedan ser revisadas.
El tiempo de almacenamiento podría extenderse por más días si se recibe alguna queja ciudadana, ya que estas fungirán como pruebas para la investigación correspondiente.
Respecto a lo que ocurriría si los agentes no respetan los protocolos de uso, podrían ser sancionados dependiendo de la situación, e incluso podrían ser separados de su cargo.
En caso de que se presente alguna denuncia ciudadana en contra de un oficial y este no haya videograbado la intervención correspondiente, la sanción sería más severa.
Cabe recordar que las cámaras corporales fueron adquiridas desde principios del año anterior; sin embargo, la creación de un protocolo se retrasó por más de un año, motivo por el cual algunos agentes no las utilizaban.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí