Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Policiaca / Busqueda de personas desaparecidas

Buscan a 4 mil 401 desaparecidos en el Estado

La mayoría de los casos registrados en el sistema nacional son de Tijuana, con el 62%.

Buscan a 4 mil 401 desaparecidos en el Estado

Tijuana, B.C.- En Baja California hay al meno s 4 mil 447 personas que se encuentran desaparecidas, en algunos casos con cerca de diez años en esa condición, de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Los datos oficiales establecen que la mayoría de las personas que no han sido localizadas por las autoridades o por sus personas cercanas son de Tijuana, con 2 mil 746 reportes.

Posteriormente se encuentra el municipio de Mexicali, donde hay un registro de 936 desaparecidos, y luego están Ensenada, con 341 casos, Playas de Rosarito, con 165, Tecate, con 131, y San Quintín, con 35 reportes.

Actualmente los casos contenidos en el Registro provienen de la Fiscalía General del Estado, de la Comisión Nacional de Búsqueda y por reportes ciudadanos realizados a través de su sitio web.

HILDA Y NORA

Entre las personas desaparecidas en el Estado se encuentran Hilda Teresa Padilla Cox y su pareja Nora Ariday Pacheco Becerra.

Padilla Cox y Pacheco Becerra salieron de su hogar en la colonia Castillo durante la madrugada el 25 de agosto de 2020 y desde entonces no se volvió a saber de ellas.

Este 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Personas Desaparecidas, y la madre de Hilda Teresa saldará a visibilizar el dolor que atraviesan las familias y exigir justicia a las autoridades.

La señora Karla Cox, mamá de “Tere”, aseguró que no pasa un solo día sin pensar en su hija, pero casos como el de Erick Carrillo, quien fue localizado sin vida cinco años después de su desaparición, le dan esperanza.

Recordó que en u n principio solo veía el regreso de su hija con vida, pero con el paso de los años no descarta la posibilidad de que ella haya muerto. Aun así, quiere encontrarla para darle un entierro digno.

“En caso de que llegáramos a encontrarla con vida, volver a ver los ojos de mi hija y poderla abrazar sería el milagro más grande que Dios me pudiera dar en esta vida”, comentó.

Aseguró que todos los días llora al pensar en su hija, ya que la extraña como si fuera el primer día que desapareció.

“La desaparición duele a diario. Han pasado cinco años y duele como el primer día, como las primeras horas, se siente igual. La desaparición no es lo mismo que una muerte, hay una incertidumbre diaria, y la muerte poco a poco va resignándose, encontrando consuelo, pero con la desaparición no”, declaró.

LAS INVESTIGACIONES

Respecto a la respuesta de la Fiscalía General del Estado (FGE), la señora Karla Cox dijo que no tienen una línea de investigación clara y no le han brindado mayor detalle al respecto.

Lo único que le informaron, hace un año, fue que se ofrece una recompensa de 500 mil pesos a quien brinde información verídica sobre el paradero de su hija y su nuera, a través del número de emergencias 911.

Señaló que tras la desaparición de su hija, la vida de ella y de su familia cambió de manera drástica.

Aunque tratamos de mantenernos unidos, detalló, el dolor es muy fuerte y celebraciones como Navidad y Año Nuevo ya no son lo mismo.

Incluso el cumpleaños de Tere es una fecha triste, este 2025 cumpliría 30 años, manifestó.

“Antes éramos felices, tranquilos, éramos una familia alegre. Hoy es muy difícil mantenerse alegre, vivimos con el dolor de no saber dónde está. A veces, en alguna reunión familiar como Navidad o el 10 de Mayo, en lugar de ser un día feliz, se torna con dolor. Tratamos de convivir, pero siempre está ahí, el dolor dentro de nosotros por no saber dónde está mi hija”, manifestó.

LOS DESAPARECIDOS EN BC

Municipio Cantidad

Tijuana 2,746

Mexicali 836

Ensenada 341

Playas de Rosarito 165

Tecate 131

San Quintín 35

Desconocido 147

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados